Este documento define las reglas de reparación y de intervención sobre las cablerías eléctricas.
Este documento está compuesto de 2 partes principales :
1. Preconizacíones antes de la operación
La reparaciones únicamente serán realizadas por el personal formado y habilitado.
IMPERATIVO : Las personas que hayan recibido formación específica en vehículos eléctricos son las únicas habilitadas para intervenir en el vehículo (respetar la reglamentación vigente en el país correspondiente).
IMPERATIVO : Desconectar la batería antes reparar o intervenir en una cablería eléctrica (batería eléctrica, batería de servicio, batería de tracción, etc.).
IMPERATIVO : Tener en cuenta las preconizaciones del constructor antes de intervenir en las funciones pirotécnicas (disponibles en los útiles informáticos o en la página Web de información técnica de la marca).
2. Utillaje
útil | Referencia | Denominación |
| [1296] | Maletín de reparación de conexiones |
| [2005] | Generador de aire caliente |
| [1296-S] | Alicates pela-cables |
| [R-1252-C] | Pinza de engatillar |
3. Terminología
3.1. Cable utilizable
Un cable es utilizable cuando su longitud es suficiente para poder ser reparado sin provocar problemas de tracción que puedan modificar la estanquidad de los conectores, la resistencia de engaste o una ruptura a largo plazo (demasiado tenso).
NOTA : El cable es utilizable cuando su longitud manipulable es superior a 30 mm.
3.2. Cable no utilizable
Un cable no es utilizable cuando su longitud no permite repararlo sin provocar problemas de tracción, que puedan modificar la estanqueidad de los conectores o una rotura a largo plazo (demasiado tenso).
Un cable no es utilizable cuando está pelado, roto, aplastado en gran parte de su longitud o quemado.
NOTA : El cable no es utilizable cuando su longitud manipulable es inferior a 30 mm.
4. Normas generales
Normas generales a respetar :
IMPERATIVO : Tener en cuenta las preconizaciones del constructor antes de intervenir en las funciones pirotécnicas (disponibles en los útiles informáticos o en la página Web de información técnica de la marca).
IMPERATIVO : Cualquier reparación o intervención sobre una cablería eléctrica se hace con la batería desconectada (Batería de servicio incluido si existe).
5. Métodos de reparación
5.1. Método de control de un cable
El método de control deun cable tiene como meta determinar si la reparación puede ser efectuada directamente sobre le cable deteriorado o si es necesario sustituir una parte del cable.
Un cable es llamado no utilizable en los casos siguientes :
NOTA : En los casos contrarios, el cable es llamado utilizable.
5.2. Método de elección de un cable
Cuando un cable no es utilizable, la la elección del cable nuevo para efectuar la reparación debe respetar las siguientes características :
IMPERATIVO : La sección de cable debe ser igual o superior a la sección inicial pero nunca inferior.
NOTA : En función de algunos elementos, una sección de cable superior puede crear parásitos e incluso una reducción de intensidad.
Un cable de masa debe ser obligatoriamente de color verde y amarillo.
Los demás cables de alimentación o de información pueden ser de otro color.
NOTA : Utilizar preferentemente un cable del mismo color para efectuar la reparación.
5.3. Método para quitar la funda de un cable
Después de haber cortado el cable, quitarle la funda sin cortar los hilos con la pinza para desguarnecer homologada respetando las longitudes siguientes :
5.4. Método de soldadura al estaño
Se autoriza reforzar un engaste incorrecto (resistencia eléctrica demasiada elevada) por soldadura con estaño respetando la gama siguiente.
Utillaje necesario :
Modo operacional :
NOTA : El tiempo indicado sólo es válido para los cables de sección 0,35 a 0,6 mm². Para secciones mayores, aumentar el tiempo de 2 a 3 segundos.
ATENCIÓN : Es importante no cargar demasiado en estaño (riesgo de hacer que el cable se haga rígido) para no desgradar el aislante del cable y las juntas unihilos.
5.5. Método para soltar un contacto
IMPERATIVO : En el caso de temperaturas muy frias, será necesario desplazar el vehículo a un lugar con temperatura cálida y esperar hasta que alcance una temperatura de aproximadamente 20 ºC antes de intervenir.
El contacto únicamente debe desmontarse mediante el útil incluido en el maletín homologado y según el modo de empleo indicado.
ATENCIÓN : No dañar ni las juntas, ni el alveolo de los contactos de manera a garantizar la estanquidad del conector al montaje.
5.6. Método de elección de un contacto
En el caso de sustitución de un contacto o de una lengüeta en un contactor, hace falta utilizar imperativamente los mismos elementos (clip dorado o galvanizado).
5.7. Método de colocación de un contacto en su alveolo
Colocación de un contacto :
ATENCIÓN : Si el contacto no cabe en el alveolo, hace falta cambiar el conector.
5.8. Método de implantación de un manguito termorretráctil
La elección de los manguitos termorretráctiles debe realizarse en función de la sección de cable a reparar :
NOTA : Efectuar el engaste del manguito termorretráctil con los útiles y elementos del maletín de reparación de los conectores. Si la reparación requiere el empleo de varios manguitos termorretráctiles, decalarlos para conservar un volumen mínimo.
5.9. Reparación simple (1 Manguito termo-retráctil )
ATENCIÓN : Para reconstituir una conexión eléctrica mediante un manguito temorretráctil, utilizar exclusivamente los útiles y elementos presentes en el maletín homologado.
NOTA : Prever aproximadamente 90 segundos de precalentamiento del generador de aire caliente, un minuto de tiempo de calentamiento según la sección de los cables, y 3 minutos de refrigeración del generador de aire caliente.
Modo operacional (Válido para una reparación de 1 a varios cables) :
"A" Introducir el extremo pelado de los 2 cables respectivos en el manguito termorretráctil torciéndolos.
"B" Mantener los 2 cables y ensamblarlos calentando el manguito ; Con el generador de aire caliente (ver cuadro más abajo).
Sección de los cables | Reglajes del generador de aire caliente | Tiempo de intervención |
Sección del cable 2 mm2 | Posición 6Ventilación 1 | 30 segundos |
Sección del cable 2 mm2 | Posición 4Ventilación 2 | 20 segundos |
Sección del cable 0,5 mm2 | Posición 6Ventilación 1 | 20 segundos |
Sección del cable 0,5 mm2 | Posición 4Ventilación 2 | 20 segundos |
Puede que sea necesario un desplazamiento lateral del generador de aire caliente para obtener la homogeneidad del calentamiento del manguito termorretráctil.
Poner el contacto en el conector.
Analizar visualmente el estado de contacto.
Introducir el contacto en su alveolo.
Efectuar una ligera tracción en el cable para verificar que el contacto esté correctamente bloqueado.
Reconstituir el guarnecido de la cablería, garantizar al menos una protección igual a la existente.
NOTA : En caso de modificación del recorrido de la cablería, es necesario fijar la cablería con bridas.
ATENCIÓN : Las vías de un conector no conectadas eléctricamente a la cablería del vehículo deben montarse con un cable de unión y disponer de un tapón colocado con el generador de aire caliente.
ATENCIÓN : Si la reparación requiere el empleo de varios manguitos termorretráctiles, decalarlos para conservar un volumen mínimo.
5.10. Reparación con cables suplementarios (2 manguitos termorretráctiles), cable no utilizable
La elección de los manguitos termorretráctiles debe realizarse en función de la sección de cable a reparar :
NOTA : Efectuar el engaste de un manguito termorretráctil con los útiles y elementos del maletín de reparación de los conectoresSi la reparación requiere el empleo de varios manguitos termorretráctiles, decalarlos para conservar un volumen mínimo.
Colocar los cables procedentes de un lado en un manguito y los procedentes del otro lado en otro manguito controlando que ninguno de los cables no tengan diferencia de colocación respeto a los demás.
Pra facilitar la inserción de los cables en el manguito termosoldable, imprimir un ligero movimiento de rotación al manguito termosoldable.
Calentar el manguito con el generador de aire caliente hasta la fundición del núcleo de estaño y la aparición del exceso de pegamento.
5.11. Método de colocación de un manguito en espiga
La elección de los manguitos termorretráctiles debe realizarse en función de la sección de cable a reparar :
NOTA : Efectuar el engaste de un manguito termorretráctil con los útiles y elementos del maletín de reparación de conectores. Si la reparación requiere el empleo de varios manguitos termorretráctiles, decalarlos para conservar un volumen mínimo.
Colocar los cables procedentes de un lado en un manguito y los procedentes del otro lado en otro manguito controlando que ninguno de los cables no tengan diferencia de colocación respeto a los demás.
NOTA : Imprimir un ligero movimiento de rotación del manguito termorretráctil para insertar los cables en el manguito.
Calentar el manguito con el generador de aire caliente hasta la fundición del núcleo de estaño y la aparición del exceso de pegamento.
Hace falta preveer unos 90 segundos de precalentamiento de la pistola, 1 minuto de tiempo de calentamiento según la sección de los cables y 3 minutos de refrigeración de la pistola.
5.12. Método de reconstitución del armado
Para reconstituir el armado de la cablería, garantizar al mínimo una protección idéntica a la existente.
En caso de modificaciones de camino, garantizar una distancia de 10 mm mínimo entre la cablería y su entorno.
Para las cablerías encintadas, colocar la parte reparada contra el cuerpo de la cablería y cubrir el conjunto con cinta adhesiva.
En el caso de las fundas de plástico, colocar la parte reparada contra el cuerpo de la cablería y volver a colocar la funda.
5.13. Método de elección de protección
Protección mecánica : La protección mecánica se efectúa con una funda anillada ranurada (Ejemplo : Compartimento motor, Paso de rueda).
Protección térmica : La protección térmica se efectúa con una funda anillada ranurada alta temperatura (Ejemplo : Proximidad del escape en el compartimento motor).
Protección antirruido : La protección antirruido se efectúa con una funda antirruido durante el retoque que requiera una protección simple o mecánica (Ejemplo : Habitáculo, Portón del maletero).
5.14. Reconstitución del guarnecido
En caso de modificación del recorrido, es necesario garantizar una distancia de 10 mm como mínimo entre la cablería y su entorno. Es obligatorio un medio de posicionamiento para garantizar la posición y la orientación.
Cables con cinta adhesiva : Colocar la parte reparada contra el cuerpo de la cablería y cubrir con cinta adhesiva el conjunto.
Cables con funda : Colocar la parte reparada contra el cuerpo de la cablería y luego colocar la funda.
Fundas cerradas : Evitar cortar las fundas cerradas para permitir el paso del cable, si no, reforzar el cable reparado con un guarnecido adecuado.
Fundas abiertas : Cubrir con cinta adhesiva las aperturas después de la intervención.
5.15. Método de reparación de los puntos de masa
NOTA : En todos los casos, verificar y limpiar el estado de superficie del contacto terminal de masa/soporte/tuerca o tornillo.
Varias soluciones son preconizadas.
Tuerca cuadrada soldada con tornillo autoperforantes roto o con la rosca dañada :
Espárrago mal soldado (espárrago TUCKER) roto o con la rosca dañada :
En los 2 casos de soldadura, aplicar el siguiente método :
Tuerca cuadrada soldada con tornillo autoperforante aflojado :
Masa sobre la caja de cambios aflojada : Si el tornillo M8x125 simplemente se ha aflojado, apretarlo aplicando un par de apriete de 17 Nm ± 3 Nm.
6. Especificaciones : Vehículos híbridos
Las cablerías de la red 200 V en los vehículos híbridos pueden repararse, salvo el cable blindado ; Cualquier degradación del cable blindado y de sus conectores implica imperativamente su sustitución.
IMPERATIVO : Para las cablerías de la red 200 V, para los vehículos híbridos (gama de tensión basa tensión de 50 V à 1000 V), el personal tiene la obligación de habilitación según el tipo de intervención de la publicación UTE C 18-550.
Si las reparaciones son realizadas por un tercero, la intervención requiere la firma de un contrato entre el proveedor y la sociedad por el contratada, antes de la intervención.
IMPERATIVO : Cualquier intervención asociada a los conectores y contactos queda exclusivamente reservada al personal cualificado y formado.
El operario adoptará las disposiciones necesarias para evitar que se cambie de personal durante la reparación de calidad en el sector de retoques.
7. Fallo constatado / Casos de empleo
7.1. Cable cortado
Aplicar en orden los métodos siguientes :
IMPERATIVO : Si el cable no es utilizable, cortar el cable en los sitios accesibles (hacia los conectores) y aplicar el capítulo 4.1 respetando 2 reglas : Quedarse en la mismo cablería, conservar la numeración de los cables (Cotar el cable de manera a conservar las extremidades numeradas).
IMPERATIVO : Para un vehículo bajo garantía, si el número de cables cotados es superior a 4, la cablería debe de ser sustituida.
7.2. Cable quemado
"d" Cable quemado.
Aplicar en orden los métodos siguientes :
NOTA : Cortar más de 5 cm del punto caliente y pelar los cables, verificar que no haya marcas de quemaduras en la parte de la cablería pelada.
ATENCIÓN : Después de haber analizado el defecto, suprimir su causa ; Verificar que todas las funciones vehículos, los fusibles quemados.
ATENCIÓN : Para un vehículo bajo garantía, la cablería debe de ser sustituida.
ATENCIÓN : Para un vehículo fuera de garantía, si el número de cables quemados es superior a 4, la cablería debe de ser sustituida.
7.3. Falta de cables en la cablería
Aplicar en orden los métodos siguientes :
7.4. Soldadura defectuosa
Aplicar en orden los métodos siguientes :
IMPERATIVO : Cortar el cable al ras de la soldadura.
7.5. Cable cortado a la salida de conector / Contacto soltado o arrancado / Contacto oxidado
"e" Cable cortado a la salida de conector.
7.5.1 - Conector precableado disponible en el servicio Piezas de Recambio (Conjunto contacto + cable).
Aplicar en orden los métodos siguientes :
IMPERATIVO : Si el contacto está oxidado, sustituir el contacto, crear un punto bajo cablería a la salida del conector (limpiando el contacto).
7.5.2 - Conector precableado disponible en el servicio Piezas de Recambio.
Aplicar en orden los métodos siguientes :
IMPERATIVO : Si el contacto está oxidado, sustituir el contacto, crear un punto bajo cablería a la salida del conector (limpiando el contacto).
Ningún elemento del conector disponible en el servicio de Piezas de Recambio.
Sustituir la cablería .
7.6. Cable cortado a la salida de conector sobremoldeado
Aplicar en orden los métodos siguientes :
IMPERATIVO : Si el cable no es utilizable y un agujero de paso es disponible , montar un pasacables ; Si un cable suplementario está disponible, utilizarlo y efectuar las operaciones a cada lado del conector sobremoldeado.
IMPERATIVO : Si el número de cable cortados es superiosa 4, la cablería debe de ser sustituida.
7.7. Cable pinzado
"f" Cable pinzado.
Aplicar en orden los métodos siguientes :
IMPERATIVO : Si el cable no es utilizable, cortar el cable en los sitios accesibles (hacia los conectores) y aplicar el capítulo 4.1 respetando 2 reglas : Quedarse en la mismo cablería, conservar la numeración de los cables (Cotar el cable de manera a conservar las extremidades numeradas).
IMPERATIVO : Si el número de cables pinzados es superior a 4, la cablería debe de ser sustituida.
7.8. Cable sin funda
Aplicar el método de elección de una protección (5.13).
7.9. Engaste de un contacto con fallo (Resistencia eléctrica demasiada elevada)
Aplicar el método de soldadura al estaño (5.4).
7.10. Punto de masa defectuoso
Aplicar el método de reparación de los puntos de masa (5.14).
Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto