Este documento tiene el objetivo de describir el procedimiento a seguir durante la desconexión y conexión de una batería de servicio.
1. Desconexión de la batería de servicio
1.1. Colocar el vehículo en un lugar apropiado
Como medida de seguridad, se recomienda realizar la intervención de la desconexión de la batería en las siguientes condiciones :
1.2. Apretar el freno de estacionamiento
Para los vehículos equipados con un freno de estacionamiento con mando eléctrico : Apretar el botón de tensado durante 3 segundos (Aparece un mensaje).
NOTA : En caso de que resulte imposible destensar el freno de estacionamiento mediante el mando eléctrico, utilizar el sistema de desbloqueo manual que permite accionar el desbloqueo mecánico del freno de estacionamiento (Ver manual de empleo del vehículo).
1.3. Verificar la posición del selector de velocidades
Para los vehículos equipados con una caja de velocidades automática o una caja de velocidades mecánica pilotada :
1.4. Personalización cliente
Anotar :
1.5. Abrientes
ATENCIÓN : Para los vehículos equipados con alarma de tipo "Belge", dejar abierto el capó para evitar la activación de la alarma.
Si el vehículo está estacionado en un lugar cubierto y seguro, dejar al menos una luna abierta y verificar que el resto de los accesos están cerrados. En caso contrario, bloquear los accesos y retirar la llave del interior del vehículo.
NOTA : Cerrar mecánicamente el cerrojo correspondiente para inhibir los consumidores eléctricos no útiles.
ATENCIÓN : Cuando la batería de servicio está desconectada, no es posible abrir el maletero en los vehículos equipados con maletero motorizado.
Durante una intervención "batería de servicio desconectada" que requiera la apertura del maletero, es necesario desembragar la función motorizada del maletero antes de desconectar la batería de servicio.
Método de desembrague de la función motorizada del maletero :
NOTA : Si resulta imposible realizar el desembrague, cerrar y abrir eléctricamente el maletero. Volver a abrir mecánicamente la cerradura del maletero. Reiniciar el procedimiento de desambrague de la función motorizada del maletero.
1.6. Verificar que el contacto está cortado y retirar la llave del contacto
ATENCIÓN : Para los vehículos equipados con un sistema de arranque manos libres, alejar el mando a distancia más de 3 metros alrededor del vehículo.
Comprobar que ningún útil esté conectado a la toma de diagnosis.
1.7. Salir del vehícuo y cerrar la puerta
ATENCIÓN : Cerrar mecánicamente el cerrojo correspondiente para inhibir los consumidores eléctricos no útiles.
La puerta puede dejarse abierta por una necesidad específica, pero es necesario inhibir los consumidores eléctricos no útiles (Ver párrafo 1.5).
1.8. Tiempo de espera antes de la desconexión de la batería de servicio
Esperar 6 minutos la puesta en vigilancia de los consumidores del vehículo antes de desconectar la batería de servicio.
NOTA : Para los vehículos equipados con una caja de velocidades automática de tipo AL4. el tiempo de espera antes de la desconexión de la batería de servicio es de 12 minutos.
1.9. Desconectar la batería de servicio
Desconectar la batería de servicio comenzando por el borne negativo.
En el caso de que :
ATENCIÓN : Proteger el calculador de control motor o utilizar un útil aislado(riesgo de cortocircuito).
Desconectar el borne positivo y, luego, el borne negativo de la batería de servicio.
1.10. Cierre de los abrientes
Desbloquear mecánicamente los accesos cerrados (párrafo 1.5) en caso de estacionamiento exterior del vehículo.
2. Reconexión de la batería de servicio
2.1. Controlar las consignas de seguridad antes de reconectar la batería de servicio
Respetar las siguientes consignas de seguridad :
2.2. Reconectar la batería de servicio
ATENCIÓN : No debe haber nadie en el habitáculo durante la reconexión de la batería de servicio.
Puede que sea necesario controlar el estado de la batería de servicio .
NOTA : Marcar las polaridades de la batería de servicio. Si es posible, conectar en primer lugar el borne positivo y a continuación el borne negativo.
NOTA : Existen terminales atornillados y terminales fijos llamados terminales rápidos.
En todos los caso, el método de fijación de los terminales batería de servicio es el siguiente.
Ilustración | Operación |
| Abrir el terminal (Terminal roscado)Levantar la paleta (Terminal fijado) |
| Abrir el terminal (Terminal roscado)Levantar la paleta (Terminal fijado)Posicionar el terminal en el extremo del borne de la batería de servicio(en "a") |
| Bloquear el terminal enroscando el tornillo o empujando la pinza hasta alcanzar el tope (en "b") |
| Controlar visualmente que el terminal esté en contacto con la base de la batería de servicio (en "a")Controlar visualmente que el terminal aflore por la parte superior del borne de la batería de servicio (en "c") |
| Montaje incorrecto : Ejemplo 1- El terminal no está en contacto con la base de la batería de servicio(en "a")- El terminal no aflore por la parte superior del borne de la batería de servicio(en "c") |
| Montaje incorrecto : Ejemplo 2- La paleta no está bloqueada(en "b") |
2.3. Controlar los terminales de la batería de servicio
Manipular el cable del terminal para comprobar qué esté correctamente fijado al borne de la batería de servicio.
2.4. Poner el contacto
ATENCIÓN : No hay arranque motor.
Verificar la ausencia de mensaje de error o de testigo de señalización de error.
Analizar los posibles defectos y realizar una puesta a cero ; Con un útil de diagnosis(si fuese necesario).
2.5. Volver a poner en funcionamiento los accesos inhibidos
Volver a poner en funcionamiento los accesos inhibidos.
NOTA : Comprobar el funcionamiento.
2.6. Respetar la espera después de la reconexión de la batería de servicio
Esperar un minuto después de la reconexión de la batería de servicio.
NOTA : Para los vehículos equipados con una caja de velocidades automática o una caja de velocidades mecánica pilotada, esperar 2 minutos.
2.7. Arrancar el motor
ATENCIÓN : Utilizar el sistema de aspiración de los gases de escape del taller.
Verificar que el motor arranca sin problema.
2.8. Controlar la inicialización del antipinzamiento de los abrientes
Comprobar el funcionamiento de los elementos y u órganos siguientes :
2.9. Comprobar el funcionamiento del freno de estacionamiento
Para los vehículos equipados con freno de estacionamiento con mando eléctrico, verificar el funcionamiento del mismo efectuando una operación de tensado y destensado.
2.10. Cortar el contacto
Verificar la ausencia de mensaje de error o de testigo de señalización de error.
Analizar los posibles defectos y realizar una puesta a cero ; Con un útil de diagnosis(si fuese necesario).
2.11. Verificar el funcionamiento del bloqueo centralizado
Efectuar varias pulsaciones de las teclas del mando a distancia para verificar su funcionamiento.
2.12. Personalización cliente
Volver a montar :
2.13. Informar al cliente
Prevenir al cliente de que determinadas funciones pueden no estar disponibles momentáneamente a causa de la reinicialización :
Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto