english german french spanish italian dutch polish portuguese
Manuales del propietario y servicio Peugeot 308

Peugeot 308: Preparación vehículo nuevo : Tratamiento de los defectos después de la preparación exterior del vehículo

Peugeot 308 2021-2025 (P5) Manual de Taller / Función :: Ruido y vibración, fugas, entrada de agua, humo, olor / Humo. olor / Preparación vehículo nuevo : Tratamiento de los defectos después de la preparación exterior del vehículo

IMPERATIVO : Respetar las preconizaciones y consignas de seguridad y limpieza .

1. Objeto y ámbito de aplicación

Lista de los distintos defectos que pueden constatarse después de la desprotección exterior del vehículo.

Presentación de las acciones correctivas que deben aplicarse al realizar la preparación del vehículo nuevo para repararlo.

Después del tratamiento de los defectos, retomar el procedimiento de la preparación de vehículo nuevo en el capítulo : "Preparación exterior del vehículo".

2. Tratamiento de los defectos

IMPERATIVO : Respetar las preconizaciones y consignas de seguridad y limpieza .

ATENCIÓN : Utilizar preferentemente los productos preconizados por el fabricante .

Tipos de defectos constatados :

  • Restos de pegamento del adhesivo de la funda o el film adhesivo en la carrocería o las lunas
  • Diferencia de color en un elemento parcialmente protegido
  • Manchas en el barniz
  • Marcas en el barniz
  • Microarañazos
  • Restos procedentes de los guarnecidos de frenos de los vagones de transporte
  • Restos de partículas quemadas por arco eléctrico procedentes de catenarias
  • Restos de partículas de pintura
  • Marcas dejadas por los minerales contenidos en el agua de aclarado

2.1. Restos de pegamento del adhesivo de la funda o el film adhesivo en la carrocería o las lunas

ATENCIÓN : Preconizaciones disolvente índice L5 : No dejar el producto actuar más de un minuto. No aplicar el producto en piezas de plástico.

Limpiar los restos de pegamento(en "a") ; Con un paño suave impregnado con disolvente de índice L5.

Esta primera etapa de impregnación limita la necesidad de frotar, reduciendo el riesgo de provocar arañazos.

Después de eliminar las marcas de pegamento, limpiar hasta el secado total de la superficie ; Con un paño suave.

En caso de que algunas zonas de la carrocería presenten una diferencia de aspecto, abrillantar toda la superficie de la pieza de carrocería afectada.

2.2. Diferencia de color en un elemento parcialmente protegido

Proceder a abrillantar la zona no protegida (en "c") para que el color sea idéntico al de la zona que anteriormente se encontraba protegida con el film adhesivo(en "b").

NOTA : Si después de la fase de abrillantado subsiste una diferencia de color, calentar la parte del elemento de carrocería correspondiente a una temperatura de entre 40º y 60º ; Con ayuda de un secador infrarrojos de tipo "ondas cortas". Abrillantar de nuevo la superficie después de refrigerar el elemento.

La distancia de secado depende de los productos que se deban secar.

Para más información, remitirse a las preconizaciones del fabricante del material utilizado.

2.3. Manchas en el barniz

Abrillantar la zona manchada(en "d", "e").

NOTA : Después de la fase de abrillantado, si la mancha subsiste, calentar la parte del elemento de carrocería correspondiente a una temperatura de entre 40º y 60º ; Con ayuda de un secador infrarrojos de tipo "ondas cortas". Abrillantar de nuevo la superficie después de refrigerar el elemento.

La distancia de secado depende de los productos que se deban secar.

Para más información, remitirse a las preconizaciones del fabricante del material utilizado.

Si la mancha está incrustada demasiado profunda en el barniz, repintar el elemento de la carrocería.

2.4. Marcas en el barniz

Proceder a abrillantar la zona en la que está marcado el barniz(en "f", "g").

NOTA : Después de la fase de abrillantado, si la marca subsiste, calentar la parte del elemento de carrocería correspondiente a una temperatura de entre 40º y 60º ; Con ayuda de un secador infrarrojos de tipo "ondas cortas". Abrillantar de nuevo la superficie después de refrigerar el elemento.

La distancia de secado depende de los productos que se deban secar.

Para más información, remitirse a las preconizaciones del fabricante del material utilizado.

2.5. Microarañazos

Proceder a abrillantar la zona arañada(en "h").

Si, después de la fase de abrillantado, el arañazo subsiste, lijar la superficie con papel abrasivo ultrafino de índice P2000 al agua y proceder a abrillantar la superficie de nuevo.

Si el arañazo es demasiado profundo, repintar el elemento de la carrocería.

2.6. Restos procedentes de los guarnecidos de frenos de los vagones de transporte

Los restos procedentes de los guarnecidos de freno de los vagones de transporte son los siguientes :

  • Incrustación de partículas metálicas oxidadas en la superficie de las piezas metálicas (Barniz carrocería, Juntas, Rejillas de calandra, Lunas, Piezas de plástico…)
  • Partículas visibles por la presencia residual después del lavado de una película fina de color óxido o blanco por todo el vehículo

Ilustración Observación(ones)

Ejemplos de defectos constatados después del lavado

Defectos de la carrocería

Defectos en las lunas

Defectos en los plásticos

IMPERATIVO : Es obligatorio llevar el equipamiento de protección individual específico. En particular, las gafas y guantes preconizados por el fabricante de los productos.

ATENCIÓN : Utilizar preferentemente los productos preconizados por el fabricante .

En caso de constatar visualmente después de un lavado un defecto de aspecto residual que se corresponda con las características de arriba, aplicar el procedimiento del proveedor.

1 - Humedecer ligeramente el conjunto de la carrocería ; Con un pulverizador de agua.

2 - Diluir el producto según las preconizaciones del proveedor.

3 - Pulverizar el producto de tratamiento sobre el conjunto de la carrocería.

4 - Dejar actuar de 3 a 5 minutos, sin dejar secar el producto (Se puede considerar una acción mecánica con un cepillo suave en las superficies más impactadas).

5 - Aclarar con abundante agua el vehículo.

6 - Aplicar champú para carrocería para eliminar cualquier resto residual de producto.

7 - Aclarar con abundante agua el vehículo.

8 - Repetir la operación si es necesario.

NOTA : La presencia de rugosidad residual al tacto sin partículas visibles en la carrocería no justifica este tratamiento. Dicha rugosidad se pierda lavado tras lavado hasta desaparecer completamente.

2.7. Restos de partículas quemadas por arco eléctrico procedentes de catenarias

"j" Proyección de partículas quemadas por arco eléctrico.

IMPERATIVO : Es obligatorio llevar el equipamiento de protección individual específico. En particular, las gafas y guantes preconizados por el fabricante de los productos.

ATENCIÓN : Respetar las dosis preconizadas por el proveedor.

NOTA : La presencia de rugosidad residual al tacto sin partículas visibles en la carrocería no justifica este tratamiento. Dicha rugosidad se pierda lavado tras lavado hasta desaparecer completamente.

Limpiar las marcas dejadas por estos restos utilizando un desoxidante fosfatante recomendado, según el siguiente procedimiento :

  • Diluir el producto según las preconizaciones del proveedor
  • Aplicar con brocha
  • Dejarlo actuar hasta la desaparición de las manchas
  • Aclarar con abundante agua el vehículo

2.8. Restos de partículas de pintura

Las consecuencias de los restos de pintura procedentes de los emanaciones del taller de pintura son las siguientes :

  • La presencia residual tras el lavado de defectos visibles en superficie de las piezas exteriores sobre partes del vehículo (Barniz carrocería, Juntas, Rejillas de calandra, Lunas, Piezas de plástico…)
  • La presencia residual tras el lavado de una fina película de pintura sobre partes del vehículo

Ilustración Observación(ones)

Ejemplos de defectos constatados después del lavado : Defectos de la carrocería

IMPERATIVO : Es obligatorio llevar el equipamiento de protección individual específico. En particular, las gafas y guantes preconizados por el fabricante de los productos.

ATENCIÓN : Al limpiar un vehículo cuyo color de carrocería tiene textura o es mate, no utilizar abrillantadores para los retoques o cera de acabado al finalizar el lavado (riesgo de perder el aspecto mate y obtener un aspecto brillante). Utilizar los productos adecuados y recomendados que permiten conservar el aspecto original de la pintura.

ATENCIÓN : Utilizar preferentemente los productos preconizados por el fabricante .

En caso de constatar visualmente después de un lavado un defecto de aspecto residual que se corresponda con las características de arriba, aplicar el procedimiento del proveedor.

2.8.1Defectos de la carrocería.

1 - Humedecer ligeramente el conjunto de la carrocería ; Con un pulverizador de agua.

2 - Tratar la zona afectada con un ligero lijado ; Con papel abrasivo granulado ultrafino P6000 mojado o una bayeta protectora con agua.

3 - Secar la zona tratada ; Con una gamuza.

4 - Abrillantar mecánicamente la zona tratada ; Con un abrillantador y producto de abrillantado (Índice L7).

5 - Limpiar el vehículo ; Con una toallita de microfibras.

NOTA : La presencia de rugosidad residual al tacto sin partículas visibles en la carrocería no justifica este tratamiento ; Repetir las operaciones 4 y 5.

2.8.2Defectos en las lunas.

1 - Limpiar la zona afectada ; Con una hoja rascadora.

2 - Abrillantar manualmente la zona afectada ; Con producto de abrillantado (Índice L7).

3 - Limpiar la zona tratada ; Con una toallita de microfibras.

NOTA : En caso de presencia de rugosidad residual al tacto sin partículas visibles en la zona afectada ; Repetir las operaciones 2 y 3.

2.8.3Pequeños defectos en las lunas.

1 - Humedecer la zona afectada ; Con un pulverizador de agua.

2 - Abrillantar manualmente la zona afectada ; Con producto de abrillantado (Índice L7).

3 - Limpiar la zona tratada ; Con una toallita de microfibras.

NOTA : En caso de presencia de rugosidad residual al tacto sin partículas visibles en la zona afectada ; Repetir las operaciones 2 y 3.

2.8.4Defectos en los plásticos en bruto.

1 - Humedecer la zona afectada ; Con un pulverizador de agua.

3 - Frotar manualmente la zona afectada ; Con un cepillo de lavado.

4 - Limpiar la zona tratada ; Con una toallita de microfibras.

NOTA : La presencia de rugosidad residual al tacto sin partículas visibles en la zona afectada no justifica este tratamiento ; Repetir las operaciones 3 y 4.

2.9. Marcas dejadas por los minerales contenidos en el agua de aclarado

ATENCIÓN : Respetar las dosis preconizadas por el proveedor.

Realizar un aclarado final con el producto autosecante recomendado por el fabricante y luego dejar secar naturalmente sin limpiar.

Peugeot 308 2021-2025 (P5) Manual de Taller

Páginas actuales

Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto

© 2021-2025 Derechos de autor es.peu308.com