1. Utillaje
Material :
2. Preparación del parabrisas y/o de la luneta trasera
El parabrisas y/o la luneta trasera deben estar limpios, sin polvo, grasa, líquidos o cuerpos extraños.
ATENCIÓN : La limpieza debe realizarse sin activar el mecanismo del limpiaparabrisas.
NOTA : Realizar una limpieza previa del parabrisas y/o la luneta trasera ; Con líquido lavaparabrisas y un paño limpio que no deje residuos.
3. Preparación de las escobillas de limpiaparabrisas
NOTA : Controlar que las escobillas de limpiaparabrisas estén en buen estado. No se admite ninguna deformación.
ATENCIÓN : Realizar una limpieza previa de las escobillas de limpiaparabrisas ; Con líquido lavaparabrisas y un paño limpio. Limpiar toda la longitud de la escobilla de limpiaparabrisas.
4. Realización de la prueba
Metodología :
5. Diagnosis
Ilustración | Incidente | Diagnosis |
| Barrido con tirones con o sin ruido | No conforme |
Barrido parcial del parabrisas o de la luneta trasera | ||
| La superficie barrida por la escobilla de limpiaparabrisas permanece mojada (Queda una fina capa de líquido) | |
| Restos visibles durante más de 5 segundos después del barrido | |
| ||
| ||
| Pequeños restos visibles fuera del campo de visión | Tolerado |
| Ligeros restos visibles durante menos de 5 segundos después del barrido | Conforme |
| Sin defecto |
Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto