Salvo que se indique lo contrario, revise estos componentes según el plan de mantenimiento del fabricante y en función de la motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos recomendados por PEUGEOT o productos con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de componentes tan importantes como los del sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y ofrece productos muy específicos.
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el apriete correcto de los bornes (en las versiones sin terminales de accionamiento rápido) y el estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las precauciones que se deben tomar antes de realizar intervenciones en la batería de 12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start incluyen una batería de plomoácido de 12 V con especificaciones y una tecnología especiales.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente en un concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la
utilización
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta
o conducción urbana), duplique la frecuencia
de los cambios si es necesario.
Un filtro del habitáculo obstruido puede afectar negativamente al rendimiento del sistema de aire acondicionado y generar olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la
utilización
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta
o conducción urbana), duplique la frecuencia
de los cambios si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada
vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la obturación del
filtro de
partículas se indica mediante el
encendido momentáneo de este testigo de alerta
acompañado de un mensaje de alerta.
En cuanto las condiciones de circulación lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una velocidad mínima de 60 km/h, a más de 2.500 rpm, durante unos 15 minutos (hasta que se apague el testigo de alerta).
Si no es posible alcanzar los 60 km/h, deje el motor a ralentí durante unos 15 minutos y, a continuación, conduzca a más de 2.500 rpm durante 15 minutos.
No pare el motor hasta que el filtro se haya regenerado por completo; los intervalos repetidos pueden degradar el aceite del motor de forma prematura.
No se recomienda regenerar el filtro con el vehículo parado.
Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí, excepcionalmente puede constatar la presencia de vapor de agua por el tubo de escape al acelerar. Estas emisiones no afectan al funcionamiento del vehículo ni al medio ambiente.
Vehículo nuevo
Durante las primeras operaciones de regeneración del filtro de partículas, puede que note un cierto olor a quemado. Este hecho es completamente normal.
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del
estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la humedad o, en invierno, el hielo que se pueda formar en los discos y las pastillas de freno pueden disminuir la eficacia de la frenada. Aplique suavemente los frenos varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Freno de estacionamiento eléctrico
El sistema no precisa de
revisiones
periódicas. No obstante, si surge algún
problema, no dude en acudir a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para
que compruebe el sistema.
Para más información relativa al Freno de estacionamiento eléctrico, consulte el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos
los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de presión de los neumáticos son las indicadas para neumáticos fríos. Si ha circulado más de 10 minutos o más de 10 kilómetros a más de 50 km/h, añada 0,3 bares (30 kPa)a los valores indicados en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el consumo de carburante. La no conformidad de la presión de los neumáticos puede dar lugar a que estos se desgasten de forma prematura y repercutir negativamente en la adherencia del vehículo a la carretera, lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o dañados reduce la eficacia de los frenos y el rendimiento del agarre del vehículo sobre el firme. Compruebe periódicamente el estado de los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y las llantas, así como la presencia de las tapas de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no aparecen hundidos en la talla del neumático, la profundidad de las ranuras es de menos de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los neumáticos lo antes posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño distinto a los especificados puede afectar a la vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas, la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y tener un efecto negativo de la adherencia sobre la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los ejes delantero y trasero puede provocar una sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los neumáticos almacenados al sustituirlos por los de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar fresco y seco alejado de la exposición directa a los rayos solares.
Los neumático de invierno o de
cuatro
estaciones pueden identificarse por su
símbolo en los flancos.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un
conductor
detectar cuándo los amortiguadores
están gastados. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura, es importante que acuda periódicamente a un concesionario autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado para comprobar el estado de los amortiguadores.
Kits de distribución y auxiliares
Los kits de distribución y
auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que no funcione correctamente puede dañar e inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia recomendada, que se indica en distancia recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se alcance primero.
Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto