1. Preámbulo
1.1. Unidades de presión
1.1.1 - Unidad de presión en bares.
NOTA : Un bar esta próximo a la presión atmosférica media en la superficie del mar.
1.1.2 - Unidad de presión en milímetros de mercurio (símbolo mmHg) o Torr (símbolo Torr).
Es una unidad de medida de presión inicialmente definida como la presión ejercida a 0 °C por una columna de 1 milímetros de mercurio, y posteriormente indexada con la presión atmosférica.
Los valores de las presiones indicadas en las tablas que se ofrecen más adelante son los valores leídos en el manómetro (Presión relativa).
NOTA : La presión relativa es igual a la presión absoluta menos la presión atmosférica.
1.2. Unidades de tensión
La unidad SEEM mide por deflexión de la tensión estática de la correa imponiéndole una deformación sobre una parte de su longitud.
2. Generalidades motor Motor EB2LtDH2
TIPO MOTOR : | EB2LTDH2 |
Tipo reglamentario motor | HPY |
Grabado en el motor | HN09 |
Cilindrada | 1199 cm3 |
Combustible | Gasolina |
Potencia máxima | 100 kW |
Régimen de potencia máxima | 5500 R/mn |
Par máximo | 23 m.daN |
Régimen de par máximo | 1750 R/mn |
3. Bujías de encendido
Denominación | Separación de los electrodos |
Electrodos (Todas marcas) | 0,75 mm |
4. Capacidad de aceite
Denominación | Valor |
Después del vaciado, sin sustitución del filtro | 3 litros |
Después del vaciado, con sustitución del filtro | 3,5 litros |
Diferencia entre mínimo y máximo en el indicador de nivel | 1 litros |
Periodicidad de cambio : Remitirse a las notas de mantenimiento.
ATENCIÓN : Controlar sistemáticamente el nivel de aceite con la varilla de nivel manual.
5. Presión de aceite
El control de la presión de aceite motor se realiza con el motor caliente después de haber comprobado el nivel de aceite.
Temperatura de aceite fijada a 80 °C.
Régimen motor | Presión mínima aceite |
750 R/mn | 1,6 ± 0,3 bares |
1000 R/mn | 1,9 ± 0,3 bares |
1500 R/mn | 2 ± 0,3 bares |
2000 R/mn | 2,1 ± 0,3 bares |
3000 R/mn | 2,5 ± 0,3 bares |
4000 R/mn | 3,1 ± 0,3 bares |
4500 R/mn | 4,2 ± 0,3 bares |
ATENCIÓN : Intervenir en el motor en caso de que los valores de presión de aceite sean inferiores a los de la tabla.
ATENCIÓN : Los valores leídos en el útil de diagnosis son visualizados en presión absoluta.
6. Correa de arrastre de los accesorios
Operación | Reglaje |
Tensión de la correa | Por rodillo tensor dinámico |
7. Cadena de distribución
Operación | Tensión de la cadena |
Tensión de la cadena | Por tensor de cadena |
8. Bomba de agua
Operación | Reglaje |
Tensión de la correa | Correa elástica (*) |
(*) Sustituir la correa de arrastre de bomba de agua (Después de cada desmontaje) |
9. Tornillo de culata
ATENCIÓN : Después de un desmontaje, sustituir sistematicamente los tornillos de culata .
10. Presión, fin de compresión motor / Índices de fuga de los cilindros
10.1. Presión, fin de compresión motor
Medir la presión de fin de compresión, en el orden, en los cilindros N° 1, 2 y 3.
Denominación | Valor mínimo | Valor nominal |
Compresión motor | 9 ± 0,3 bares | 12 ± 0,3 bares |
NOTA : La diferencia de presión entre 2 cilindros no debe ser superior a 3 bares.
ATENCIÓN : Buscar el origen del o de los defectos, en caso de desviación significativa entre los valores medidos.
10.2. Índices de fuga de los cilindros
Los índices de fuga de los cilindros se consideran no conformes si superan los siguientes valores.
Medición de los índices de fuga de los cilindros
Kilometraje | Menos de 30000 kilómetros | De 30000 a 100000 kilómetros | Más de 100000 kilómetros |
Índice de fuga | 10 % | 12 % | 16 % |
11. Presión del carburante
Denominación | Presión |
Presión de aceite de carburante | 5 ± 0,2 bares |
Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto