1. Preámbulo
La utilización de emisores de todo tipo (teléfono GSM, CB, radio.aficionado...) con antena exterior al vehículo o con antena integrada al emisor (portatíl) provoca campos electromagnéticos que pueden provocar interferencias con los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo.
Los vehículos del grupo PSA Peugeot Citroën son concebidos y probados para asegurar un funcionamiento correcto de los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo y de las funciones asociadas :
ATENCIÓN : La utilización de emisores de a bordo de radiocomunicación con antena exterior o antena integrada (portatíl) genera campos electromagnéticos que pueden ser nocivos para la salud. Los vehículos del grupo PSA Peugeot Citroën son también concebidos y probados con el fin de asegurarse de que los campos magnéticos emitidos por los emisores a bordo de radiocomunicación con antena exterior instalados en primer montaje por PSA Peugeot Citroën son conformes a las recomendaciones europeas en vigor a propósito de la protección de la salud.
2. Informaciones generales
Este manual tiene como objetivo definir las reglas de instalación y/o de utilización de los emisores a bordo montados en posventa con antena exterior al vehículo (EEAV)(Con el fin de asegurar la compatibilidad entre estos EEAV y los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo). Sólo afecta a los EEAV, utilizados por el conductor y/o los pasajeros para iniciar una comunicación de forma voluntaria, cuyas caracteristicas (banda de frecuencia y potencia) esten conformes a la tabla 1.
Los emisores de a bordo montados en posventa que incluyen emisores radiofrecuencia pero que se utilizan sólo para la radiocomunicación (ejemplo: localización vehículo, ayuda al estacionamiento, radar antichoque) no están afectados por este manual.
Los EEAV particulares para los vehículos específicos (ejemplo: taxi, ambulancia, policía, guardia civil...) no entran dentro del perímetro afectado y no se contemplan en este manual. Las condiciones de instalación de tales emisores deben ser objeto de una analisis previo y de un acuerdo específico con los constructores Automóviles Peugeot o Automóviles Citroën.
Los emisores integrados montados en Posventa (EEAV) están sujetos a la directiva europea "RTTE" 1999 / 5 / CE relativa a los equipamientos hercianos y los equipamientos terminales de telecomunicación y el reconocimiento mutuo de su conformidad.
Los emisores integrados montados en Posventa (EEAV) a instalar incluirán la marca "CE", evidenciando su conformidad respecto a la directiva europea "RTTE" 1999 / 5 / CE y/o una marca "e" evidenciando su conformidad respecto a la directiva europea "CEM" 2009 / 19 / CE o una marca "E" evidenciando su conformidad respecto a la normativa 10 de Ginebra (R10).
El montaje en Posventa de cualquier emisor integrado(EEAV)en un vehículo que responda a las características definidas en la tabla 1 deberá ser realizado por las personas competentes en términos de instalación de emisores de radiocomunicación. Se recomienda acudir a un punto de servicio Peugeot o a la red Citroën para realizar este tipo de instalación.
3. Tabla de los EEAV autorizados
La siguiente tabla especifica las características (banda de frecuencia, denominación típica, potencia de salida máxima, implantación antena, condiciones específicas de instalación y/o de utilización) de los emisores integrados montados en Posventa (EEAV) con antena exterior al vehículo que pueden instalarse en el vehículo. Esta tabla cumple las exigencias de la directiva 2009 / 19 / CE (anexo I, apartado 3.1.8) y del (R10).
Cuadro 1 : Todos vehículos
Banda de frecuencia (MHz) | "Denominación típica" banda de frecuencia | Potencia de salida máxima (W) (*) |
26,96 - 27,41 mhz | CB (Citizen Band) | 4 W |
144 - 148 mhz | Banda 2 m (Radio-aficionado) | 4 W |
430 - 440 mhz | Banda 70 cm (Radio-aficionado) | 4 W |
880 - 915 mhz | GSM (Global System for Mobile communications) | 2 W |
1710 - 1785 mhz | DCS (Digital Cellular System) | 1 W |
1920 - 1980 mhz | UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) / IMT-2000 (International Mobile Telecommunication) | 0,250 W |
Cuadro 1 (continuación) : Gamas específicas para vehículos comercializados en Japon y en Corea
Banda de frecuencia (MHz) | "Denominación típica" banda de frecuencia | Potencia de salida máxima (W) (*) |
810 - 826 mhz | 800 mhz PDC (Personal Digital Cellular) | 0,8 W |
1429 - 1453 mhz | 1,5 GHz PDC (Personal Digital Cellular) | 0,8 W |
NOTA : (*) La potencia de salida es la potencia transmitida a la salida del emisor.
4. Definiciones/ Léxico
Esta parte define los principales términos utilizados en esta guía :
5. Documentos de referencia
Directiva 2009 / 19 / CE de la comisión del 12 de marzo 2009 que modifica, con el fin adaptarla al progreso técnico, la directiva 72 / 245 / CEE del Consejo relativa a los parásitos radioeléctricos (compatibilidad electromagnética) producidos por los vehículos con motor.
Normativa (R10) : Prescripciones uniformes relativas a la homologación de los vehículos en lo relativo a la compatibilidad electromagnética.
Directiva 1999 / 5 / CE : " Directiva 1999/5/CE del parlamento europeo y del consejo del 9 de marzo 1999 a propósito de los equipamentos hercianos y los equipamentos terminales de telecomunicaciones y el reconocimiento mutual de su conformidad ".
Recomendación europea 1999 / 519 / CE "Recomendación del Consejo, del 12 de julio 1999, relativa a la limitación de la exposición del publico a los campos magnéticos (de 0 Hz a 300 GHz) ".
ISO / TS 21609 - 2003 : " Road vehicles -- (EMC) guidelines for installation of aftermarket radio frequency transmitting equipment / Vehículos en ruta - Guía de la compatibilidad electromagnética (CEM) para la instalación en segundo montaje de equipamentos radioteléfono".
MPT 1362 UK Code of practice : for the installation of mobile radio related ancillary equipment in land based vehicles - Revisión 3 - Noviembre 2005.
6. Recomendaciones de instalación
ATENCIÓN : Al instalar y utilizar cualquier EEAV todas las responsabilidades del instalador y del usuario están comprometidas. La instalación y utilización de cualquier EEAV no debe molestar la visibilidad, ni la vigilancia del conductor, ni dañar las prestaciones homologadas del vehículo en materia de seguridad o aún más toda prestación o equipación validada por el constructor en la primera utilización. La instalación y la utilización de cualquier EEAV debe evitar todo riesgo de accidente, de lesión o de daño, deben dejar libre el acceso a los mandos o equipos instalados en el primer montaje y no deben penalizar los tiempos de intervención en posventa.Es responsabilidad propia del usuario de respetar las reglas de seguridad en carretera y de manipular los EEAV solo al parar su vehículo. Automóbiles Peugeot o Automóbiles Citroën no verán sus responsabilidades comprometidas por el hecho de la instalación o de la utilización de los EEAV.
Las recomendaciones de instalación descritas anteriormente afectan a los principales elementos de un EEAV que son :
6.1. Antena
En cualquier caso (montaje fijo o montaje amovible), si existe un manual de montaje de la antena en el vehículo suministrado por el fabricante de la antena, deberán respetarse las posibles preconizaciones de montaje (fijación, unión de masa, etc.).
Además las antenas exteriores para EEAV deben ser instaladas en el vehículo según las recomendaciones siguientes que prevalecen.
6.1.1. Tipo de antena
Existen diferentes tipos de antena de accesorios (antena con montaje permanente, amovible con base magnética o base de ventosa, etc.).
Las principales recomendaciones a propósito del tipo de antena son las siguientes :
NOTA : Se recomienda utilizar antenas comercializadas por el constructor del vehículo cuando estén disponibles.
6.1.2. Implantación de la antena en los vehículos con techo de chapa
ATENCIÓN : La antena debe implantarse de manera que quede a una distancia mínima de 20 cm de cualquier calculador electrónico, captador y cablería eléctrica del vehículo.
Es imperativo implementar las antenas únicamente en las zonas que respondan a los criterios definidos a continuación.
Tipo de vehículo :
(1) Antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV).
"A" = 25 ± 5 cm.
Implantación de la antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV) :
Tipo de vehículo :
(1) Antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV).
(2) Antena de origen.
"A" = 25 ± 5 cm.
Implantación de la antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV) :
Tipo de vehículo (Berlina tricuerpo o coupé cabriolet) :
(1) Antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV).
"B" = 20 cm (mínimo).
"C" = D/2 ± 5 cm.
"D" Profundidad de la tapa de maletero.
Implantación posible de la antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV) :
NOTA : En los vehículos de tipo coupé cabriolet únicamente debe utilizarse la zona de implementación de la tapa de maletero.
6.1.3. Implantación de la antena en los vehículos con techo retráctil o techo panorámico
ATENCIÓN : La antena debe implantarse de manera que quede a una distancia mínima de 20 cm de cualquier calculador electrónico, captador y cablería eléctrica del vehículo.
Es imperativo implementar las antenas únicamente en las zonas que respondan a los criterios definidos a continuación.
Tipo de vehículo :
(1) Antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV).
"E = 20 cm (mínimo).
"F = 25 ± 5 cm.
Implantación de la antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV) :
Tipo de vehículo :
(1) Antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV).
(2) Antena de origen.
"G" = 20 cm (mínimo).
"H" = 25 ± 5 cm.
"J" = 20 cm (mínimo).
"K" = 25 ± 5 cm.
Implantación de la antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV) :
Tipo de vehículo (Berlina tri.cuerpo ) :
(1) Antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV).
"L" = 20 cm (mínimo).
"M" = N/2 ± 5 cm.
"N" Profundidad de la tapa de maletero.
Implantación posible de la antena exterior para emisores integrados montados en Posventa (EEAV) :
6.1.4. Montaje
Las principales recomendaciones a propósito del montaje de la antena son las siguientes :
Las normas de perforación y de protección contra la corrosión definidas en los métodos Posventa de reparación del fabricante deben respetarse.
6.2. Unión antena - Emisor (Cable de antena )
6.2.1. Tipo de cable de antena
Los principales recomendaciones a propósito del tipo de cable de antena son las siguientes :
6.2.2. Recorrido del cable de antena
Las principales recomendaciones a propósito del recorrido de este cable son las siguientes :
6.3. Emisor
En todos los casos (montaje fijo o montaje para desmontar), si existe un manual de montaje del emisor en el vehículo entregado por el fabricante del emisor, las preconizaciones eventuales de montaje deben ser respetadas (fijación, unión de masa...).
Además el emisor a bordo debe ser instalado en el vehículo según las recomendaciones siguientes que prevalen.
6.3.1. Emplazamiento
Las principales recomendaciones a propósito del emplazamiento del emisor son las siguientes :
6.3.2. Montaje
En el caso en que el sistema emisor esté constituido por un cajeado metálico y/o la matriz de este sistema necesite una unión a la masa de esta caja metálica, esta unión debe ser efectuada por contacto directo con la chapa del chasis (contacto sin pintura) sobre una masa metálica (chasis) del vehículo :
6.3.3. Unión a la red eléctrica de alimentación del vehículo
Las principales recomendaciones a propósito de la unión de la alimentación del emisor a la red eléctrica de alimentación del vehículo son las siguientes :
Todos estos elementos representan una lista de preconizaciones mínimas que deben respetarse y no una garantía del buen funcionamiento de los equipos conectados a la arquitectura eléctrica del vehículo. Toda conexión que no respete las preconizaciones presentadas en los puntos de "a" a "h" y no evaluada por los expertos técnicos del grupo, solo puede realizarse bajo responsabilidad de aquellos que la llevan a cabo.
6.3.4. Uniones prohibidas en la red del vehículo
Las siguientes uniones están terminantemente prohibidas :
7. Utilización del EEAV
Cualquier disfuncionamiento eventual o molestia constatada al nivel de los sistemas eléctricos o electrónicos del vehículo durante la utilización del EEAV debe ser comunicado sin esperar a la atención al cliente de Peugeot o Citroën.
Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto