english german french spanish italian dutch polish portuguese
Manuales del propietario y servicio Peugeot 308

Peugeot 308: Preparación vehículo nuevo : Preparación técnica y estética de los vehículos eléctricos

Peugeot 308 2021-2025 (P5) Manual de Taller / Vehículo :: Generalidades / Preparación vehículo nuevo y presentación estática vehículo nuevo / Preparación vehículo nuevo : Preparación técnica y estética de los vehículos eléctricos

NOTA : Las evoluciones de esta versión se enumeran al final del documento (Ver capítulo : Anexo).

IMPERATIVO : Respetar las consignas de seguridad y de limpieza .

ATENCIÓN : Realizar la preparación de vehículos nuevos lo más cerca posible de la fecha y el lugar de entrega al cliente.

ATENCIÓN : No debe realizarse ninguna intervención de preparación del vehículo nuevo sobre un vehículo nuevo accidentado.

ATENCIÓN : En caso de comportamiento anormal del vehículo constatado durante la Preparación Vehículo Nuevo, prever un diagnóstico taller.

ATENCIÓN : Cumplimentar la "check-list preparación vehículo nuevo" a medida que se realicen las operaciones (Documento específico).

ATENCIÓN : Fechar y firmar la "check-list preparación vehículo nuevo" al final de las operaciones.

La preparación vehículo Nuevo es la intervención previa a la entrega del vehículo al cliente.

La satisfacción del cliente depende de la realización correcta de esta preparación.

Realizar esta preparación cuidando la calidad y la satisfacción del cliente.

NOTA : Controlar que cualquier daño que haya sido objeto de una anotación de reserva en el Referencial Único de Aspecto (RUA) (documento AD 249 Ter "reserva de origen/recepción") entre el parque fábrica y la llegada al punto de venta (o empresa contratista) se haya reparado adecuadamente.

1. Operaciones a realizar a la preparación del vehículo nuevo (PVN)

1.1. Vehículos PEUGEOT, CITROËN y DS destinados a Francia y Bélgica

ATENCIÓN : (1) - Lista de las operaciones para vehículos PEUGEOT, CITROEN y DS destinados a Francia y Bélgica.

NOTA : Informar a la “check-list preparación vehículo nuevo reducido” a medida que se realicen las operaciones (Camino de acceso : Organización↦Métodos PV↦Estándares de preparación del vehículo nuevo (PVN)↦Métodos y modelos de check-list↦Modelo de check-list "reducida" ).

1.2. Vehículos PEUGEOT, CITROËN y DS destinados al resto de países

ATENCIÓN : (2) - Lista de las operaciones para vehículos PEUGEOT, CITROËN y DS destinados al resto de países.

NOTA : Cumplimentar la "check-list preparación vehículo nuevo" a medida que se realicen las operaciones (Camino de acceso : Organización↦Métodos PV↦Estándares de preparación del vehículo nuevo (PVN)↦Métodos y modelos de check-list↦Modelo de check-list "completa").

1.3. Lista de las operaciones

El siguiente cuadro describe las operaciones que deben realizarse en función del vehículo y el lugar de realización de la preparación de vehículo nuevo.

Capítulo Operación a realizar (1) (2)
4 Conformidad del vehículo X X
5 Conformidad electrónica del vehículo
-- 5.1 Control de la batería de servicio X X
-- 5.2 Configuración en modo cliente (Shunt parc) X X
-- 5.3 Control de la batería de tracción X X
-- 5.4 Control e inicialización de los elevalunas y accesos X
-- 5.5 Control del vehículo X X
-- 5.6 Lanzamiento del test global X
6 Control de los niveles de llenado
-- 6.2 Aceite motor
-- 6.3 Líquido de dirección asistida X
-- 6.4 Líquido de refrigeración de la batería de tracción X X
-- 6.5 Líquido de frenos X
-- 6.6 Líquido limpialunas X X
7 Control de las ruedas X X
8 Controles bajo caja X
9 Controles interior/exterior del vehículo
-- 9.1 Llave / Telemando / Identificador manos libres X X
-- 9.2 Llave / Arranque motor / Identificador manos libres X X
-- 9.3 Abrientes X X
-- 9.4 Luces de alumbrado y señaización X
-- 9.5 Luces indicadoras de dirección y luces de emergencia X
-- 9.6 Retrovisores interior y exteriores - Iluminación interior X
-- 9.7 Asiento conductor - Cinturones de seguridad X
-- 9.8 Desactivación cojín inflable acompañante X
-- 9.9 Pantalla multifunción / Visor en el combinado / Autorradio / Radionavegador / Pantalla multifunción (táctil) X X
10 Prueba en carretera X
11 Preparación exterior del vehículo : Desprotección - Lavado - Control X X
12 Preparación interior del vehículo : Desprotección - Limpieza - Control X X
13 Operaciones finales X X

2. Índice

El método de preparación de los vehículos nuevos descrito en los capítulos siguientes :

  • Recomendaciones/precauciones
  • Conformidad del vehículo
  • Conformidad electrónica del vehículo
  • Control de los niveles de llenado
  • Control de las ruedas
  • Controles bajo caja
  • Controles interior/exterior del vehículo
  • Prueba en carretera
  • Preparación exterior del vehículo
  • Preparación interior del vehículo
  • Operaciones finales

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

3. Recomendaciones/precauciones

Preconizaciones y consignas de seguridad y limpieza .

ATENCIÓN : Para los vehículos eléctricos, no realizar la preparación del vehículo nuevo cuando el vehículo esté conectado a la red eléctrica (a una toma de 220 V) o a un punto de carga rápida.

NOTA : Si la infraestructura del taller no lo permite, el control batería de servicio debe realizarse obligatoriamente, en modo “shunt parc”, en las primeras operaciones.

NOTA : Realizar las siguientes operaciones en el orden de los capítulos de abajo.

4. Conformidad del vehículo

4.1. En el lote de a bordo o fuera del lote de a bordo

Ilustración Operación

Controlar que todas las piezas amovibles (incluidas o no en el lote de a bordo) marcadas en el albarán de transporte (DC41) o mencionadas en la hoja de recorrido del vehículo están presentes en el vehículo

NOTA : En caso de falta de elemento, anotarlo en la "check-list preparación vehículo nuevo" para que se complete el lote de a bordo antes de la entrega al cliente.

4.2. Identificación del vehículo

Ilustración Operación

Verificar la conformidad del número de identificación vehículo (N° VIN)Inscrito sobre la etiqueta abajo del parabrisasGrabado sobre el vehículo (Estampado en frío)Inscrito sobre la placa de constructor (implantación sobre pilar medio o la puerta delantera o trasera según vehículo)Inscrito en la "check-list preparación de vehículo nuevo"

4.3. Vehículos utilitarios

5. Conformidad electrónica del vehículo

5.1. Control de la batería de servicio

NOTA : El uso del comprobador de baterías "E-XTEQ" es obligatorio en la preparación de vehículos nuevos (PVN) 3 meses después de la implementación del comprobador de baterías "E-XTEQ" (DS ONE) en el país.

NOTA : Los códigos/tickets "MIDTRONICS" no se aceptarán como prueba de garantía 3 meses después de la implementación del comprobador de baterías "E-XTEQ" (DS ONE) en el país.

ATENCIÓN : El comprobador de baterías "E-XTEQ" debe utilizarse de acuerdo con el procedimiento de funcionamiento descrito en el documento : Modo de empleo del comprobador de baterías "E-XTEQ" .

ATENCIÓN : Pâra utilizar los útiles "MIDTRONICS" se debe respetar el método operacional descrito en el documento : Instrucciones del probador de batería "Midtronics" .

ATENCIÓN : El control de la batería de servicio debe realizarse con el shunt en posición “parque”.

IMPERATIVO : Todo el personal que intervenga en un vehículo equipado con baterías de tracción debe haber recibido una formación específica en vehículos eléctricos y estar habilitado para intervenir en estos vehículos ; (respetar la reglamentación vigente en el país correspondiente).

ATENCIÓN : Realizar las operaciones a efectuar antes de desconectar o después de conectar la batería de servicio .

Ilustración Operación

En caso de intervención sobre la batería necesitando desconectar los terminales, controlar la fijación de éstos a la batería

5.2. Configuración en modo cliente (Shunt parc)

Vehículos equipados con botones de llamada de urgencia y de asistencia :

  • Después de la configuración en modo cliente
  • Poner el contacto
  • Esperar 5 segundos
  • Comprobar que el LED "SOS" del botón de llamada de urgencia no esté encendido en rojo (Fijo o intermitente)

NOTA : Si el LED "SOS" del botón de llamada de urgencia se enciende en rojo o no se enciende, mencionarlo en la "check-list de preparación de vehículo nuevo"..

5.3. Control de la batería de tracción

5.4. Control e inicialización de los elevalunas y accesos

5.5. Control del vehículo ; Con el útil de diagnosis

ATENCIÓN : Conservar, imprimiendo o registrando, el informe electrónico de preparación de vehículo nuevo.

Es indispensable verificar la conformidad electrónica del vehículo ; Con el útil de diagnosis.

Requisitos :

  • El útil de diagnosis debe disponer de la última actualización disponible en el servidor de telecargas
  • El control del vehículo debe realizarse obligatoriamente con el útil de diagnosis en modo conectado a Internet y la identificación del técnico preparador de un vehículo nuevo

NOTA : No desconectar el útil de diagnosis al finalizar el control de los vehículos PEUGEOT, CITROËN y DS destinados a Francia y Bélgica.

Ilustración Operación

- Cortar y volver a poner el contacto en positivo después de contacto (+ APC) o presionar el conmutador de arranque motor sin pisar el pedal del freno (vehículo con acceso y arranque manos libres)- Conectar el útil de diagnosis a la toma de diagnosis del vehículo

Seguir el sumario propuesto por el útil de diagnosis :

  • Seleccionar el vehículo
  • Comparar el número VIN facilitado por el útil de diagnosis con el número inscrito en la "check-list preparación vehículo nuevo"
  • Si el útil de diagnosis no facilita el número VIN, introducirlo manualmente
  • Seleccionar el menú “Entrega cliente”
  • Seleccionar el menú “Preparación vehículo nuevo”
  • Controlar la conformidad de la información "identificación" mostrada por el útil de diagnosis y corregirla si es necesario
  • Introducir los 5 primeros caracteres del número posventa piezas de recambio (PV/PR)
  • Seleccionar el país de comercialización identificando la bandera
  • Primer caso : Seguir el procedimiento de telecarga del resultado del comprobador de baterías "E-XTEQ" en relación con el estado de carga de la batería de servicio 1
  • Segundo caso : Introducir los resultados de la comprobación de la batería de servicio 1 realizada con el comprobador de baterías "MIDTRONICS"
  • - Primera posibilidad : Recepción automática de los resultados (A través de infrarrojos)
  • - Segunda posibilidad : Introducir manualmente el código proporcionado por el útil "MIDTRONICS" y el estado de carga de la batería de servicio 1
  • Seguir las instrucciones dadas por el útil de diagnosis
  • Modificar el plan de mantenimiento(si fuese necesario)
  • Especificar si el número de VIN está afectado por alguna campaña de modernización (Sí/no especificado en la "check-list preparación vehículo nuevo", a través del portal de documentación posventa del fabricante)
  • El informe electrónico del paso al útil de diagnosis está disponible en la pestaña “Relación” del útil de diagnosis para impresión o registro

NOTA : El informe electrónico del paso al útil de diagnosis está disponible únicamente para posterior consulta en el útil de diagnosis utilizado en el control.

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

El informe electrónico puede indicar la necesidad de realizar operaciones complementarias (Después de una duración de almacenamiento del vehículo superior a 18 meses) :

  • Vaciado y sustitución del líquido de frenos del circuito primario (Excepto circuito ABS) (*)
  • Vaciado y sustitución del líquido de frenos del circuito primario y mando hidráulico de embrague (Excepto circuito ABS) (*)
  • Sustitución del spray del kit de reparación provisional de neumáticos (Si la fecha de caducidad es anterior a la fecha de fin de garantía)
  • ...

5.6. Lanzamiento del test global ; Con el útil de diagnosis

ATENCIÓN : Imprimir y conservar el informe del test global (Búsqueda de averías).

Realizar el test global ; Con el útil de diagnosis :

  • Volver a la página de inicio del menú de las operaciones del útil de diagnosis
  • Seleccionar “Búsqueda de averías”
  • El útil de diagnosis identifica los calculadores y lee las memorias de los calculadores

El test global, que se debe efectuar imperativamente con el útil de diagnosis conectado al vehículo y conectado a Internet, permite informar a los sistemas STELLANTIS el “estado electrónico del vehículo”. La explotación estadística de estos datos entra en un proceso de mejora continua de la calidad de nuestros vehículos y nuestros procesos (diseño, producción, logística, almacenamiento, PVN).

ATENCIÓN : Aucun voyant d’alerte ne doit rester allumé au combiné (Moteur thermique tournant ou machine électrique de traction sous tension) . Si algún testigo de defecto está encendido, indicarlo en la "check-list preparación vehículo nuevo" e informar al jefe de taller.

6. Control de los niveles de llenado

6.1. Generalidades

Durante la preparación vehículo nuevo, el llenado de los depósitos debe ser optimo :

  • Nivel no conforme : Añadir
  • En caso de llenado importante, realizar una búsqueda visual de fugas y anotarlo en la "check-list preparación vehículo nuevo"

6.2. Aceite motor

Vehículo no afectado.

6.3. Líquido de dirección asistida

ATENCIÓN : Realizar el llenado utilizando productos preconizados .

Ilustración Operación

"a" Símbolo del depósito de líquido de asistencia de dirección
Método de control del nivel de líquido de asistencia de dirección- Poner el vehículo sobre suelo plano y horizontal- Motor parado- Desenroscar el tapón del depósito de líquido de asistencia de dirección- Limpiar la varilla- Volver a enroscar el tapón del depósito de líquido de asistencia de dirección- Desenroscar el tapón del depósito de líquido de asistencia de dirección- Controlar el nivel del líquido de asistencia de dirección en la varillaEl nivel debe estar lo más próximo posible a la referencia máxima "b"El nivel debe estar en la mitad superior de la zona "mínimo/máximo"(en "b")- Si el nivel supera la zona "b", retirar el exceso de líquido de asistencia de dirección

NOTA : Los vehículos equipados con dirección asistida eléctrica no llevan depósito de líquido de dirección.

6.4. Líquido de refrigeración de la batería de tracción

ATENCIÓN : Realizar el llenado utilizando productos preconizados .

Ilustración Operación

Primer caso : Sans système de verrouillage du bouchon de la boîte de dégazage
"d" Símbolo de marca del depósito de líquido de refrigeración
Para compensar el consumo de líquido de refrigeración en la primera apertura del regulador termostático, el nivel del líquido de refrigeración motor debe estar en la zona "c"- Verificar el nivel del líquido de refrigeraciónEl nivel de líquido de refrigeración debe estar en la zona "c"La zona "c" está comprendida entre la parte superior de la punta inferior del triángulo “MAX” y el trazo horizontal del triángulo “MAX”- Si el nivel se encuentra en la zona "c" ; Retirar el exceso de líquido de refrigeración motor- Si el nivel se encuentra por debajo de la zona "c" ; Realizar un nivel de líquido de refrigeración motor

Segundo caso : Avec système de verrouillage du bouchon de la boîte de dégazage
"d" Símbolo de marca del depósito de líquido de refrigeración
- Verificar el nivel del líquido de refrigeraciónEl nivel de líquido de refrigeración debe estar en la zona "c"La zona "c" está comprendida entre la parte superior de la punta inferior del triángulo “MAX” y el trazo horizontal del triángulo “MAX”- En cas de niveau non conforme, le noter sur la "check-list préparation véhicule neuf"

6.5. Líquido de frenos

ATENCIÓN : Realizar el llenado utilizando productos preconizados .

Ilustración Operación

"e" Símbolo del depósito de líquido de freno
- Verificar el nivel de líquido de frenoEl nivel debe estar en la mitad superior de la zona "mínimo/máximo"(en "f")- Si el nivel supera la zona "f", retirar el exceso de líquido de frenosEl nivel debe estar lo más próximo posible a la referencia máxima "f"

6.6. Líquido limpialunas

ATENCIÓN : Completar el nivel con líquido limpialunas distribuido por el Servicio de Piezas de Recambios .

Ilustración Operación

"g" Símbolo del depósito de limpialunas
- Completar el nivel con líquido limpiaparabrisasEl depósito de lavalunas debe estar lleno al máximo, sin desbordarse

7. Control de las ruedas

7.1. Control de la conformidad de los neumáticos

7.2. Control de la rueda de repuesto o del kit de reparación provisional de neumáticos(*)

Controlar la presencia de la rueda de repuesto o del kit de reparación provisional del neumáticos.

7.3. Control del estado y de la presión de los neumáticos(rueda de repuesto incluída) (*)

IMPERATIVO : Una mala puesta en presión de los neumáticos implica riesgos de seguridad graves para el cliente.

ATENCIÓN : Realizar siempre la puesta en conformidad de la presión de los neumáticos en frío.

ATENCIÓN : Respetar el procedimiento de puesta en conformidad de la presión de los neumáticos.

Puesta en conformidad de la presión de los neumáticos :

  • Utilizar un manómetro bajo presión
  • Hacer que la presión de los neumáticos disminuya hasta el valor preconizado
  • Adecuar la presión de los neumáticos

Ilustración Operación

- Ajustar la presión de los neumáticos en configuración carga mínima y velocidad mínima si se indica en la etiqueta PV/PR- Ajustar la presión de la rueda de repuesto si se indica en la etiqueta PV/PR (*)- Si la información relativa a la rueda de repuesto no está disponible en la etiqueta PV/PR, ajustar la presión de la rueda de repuesto según la presión más alta que consta en la etiqueta PV/PR (*)La presión está indicada sobre las ruedas de repuesto tipo "galletas" (*)- No olvidar poner y apretar los tapones de válvula tras la puesta en presión

NOTA : Controlar la ausencia de desgarros o de herniados neumáticos.

Reinicializar el sistema de detección de subinflado indirecta (*).

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

7.4. Inspección visual de la corrosión de los discos de freno (Válido solo para países que aplican la "Preparación de vehículo nuevo" reducida)

Ilustración Resultado del control Conformidad

Corrosión parcial de la superficie (Las manchas en los discos de freno no requieren un método de limpieza específico) Conforme : Marcar la conformidad en la "check-list"

Corrosión total de la superficie de los discos de freno No conforme : Marcar la no conformidad en la "check-list" para la aplicación del método de limpieza específico indicado en la norma B200440 "Comprobación de los discos y pastillas de freno de los vehículos nuevos almacenados en parque"

7.5. Montaje de embellecedores de rueda

ATENCIÓN : No utilizar útiles.

Ilustración Operación

Embellecedores de ruedas (si son ruedas de chapa) (*)
- Insertar el embellecedor de rueda centrándolo correctamente (paso de válvula) e insertando primero los topes situados alrededor del paso de válvula- Insertar las patas en la circunferencia restante en el perímetro de la rueda- Insertar el último soporte con cuidado- Controlar visualmente que ningún soporte se haya roto en el montaje- Realizar un control de aspecto de los embellecedores

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

Realizar las operaciones siguientes.

Ilustración Operación

Protector tapatuercas
- Montar los protectores de llantas de aluminio (*)- Realizar un control de aspecto de los protectores

Protector tapa central de buje de llanta de aluminio
- Montar los protectores de llantas de aluminio (*)- Realizar un control de aspecto de los protectores

Embellecedores de tuercas de llantas de aluminio (*)
- Montar los embellecedores de tuercas de llantas de aluminio- Realizar un control de aspecto de los embellecedores

8. Controles bajo caja

ATENCIÓN : No quitar la pantalla de protección bajo caja para realizar los controles siguientes.

NOTA : Realizar los controles con el vehículo sobre un puente elevador o encima de una fosa de taller.

8.1. Control de los bajos de carrocería y de la protección bajo motor

IMPERATIVO : No tocar los cables de alta tensión (Color naranja).

ATENCIÓN : Para controlar el estado de los bajos de carrocería de un vehículo eléctrico, tener cuidado con el riesgo de pinzamiento de los cables y canalizaciones por los patines del puente elevador durante la elevación.

ATENCIÓN : Controlar visualmente el estado de los cables alta tensión (Color naranja).

Ilustración Operación

Controlar visualmente- El estado de los bajos- La ausencia de choque- Verificar la sujeción de las fijaciones de la pantalla de protección bajo el motor

8.2. Control bajo la caja de los fuelles de transmisión, rótulas de dirección y cables de freno de estacionamiento

Ilustración Operación

Controlar visualmente- El estado de los fuelles de transmisión- El estado de las rótulas y de los fuelles de dirección- El estado de los cables del freno de estacionamiento

8.3. Control de la ausencia de fuga

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

Ilustración Operación

Verificar la ausencia de fugas en los elementos siguientes- Los flexibles de todos los circuitos- Las canalizaciones fijadas bajo caja

Verificar la ausencia de fugas en los elementos siguientes- El cuerpo de los 4 amortiguadores y su entorno- Las 4 ruedas (Neumáticos y llantas)

8.4. Calzas de levantamiento - Bridas de transporte - Trampillas de acceso a la anilla de remolcado

IMPERATIVO : Quitar las calzas de levantamiento o las bridas de transporte antes de la prueba en carretera.

ATENCIÓN : Si el vehículo se transporta después de la prueba en carretera, no desmontar los adhesivos que indican la presencia de calas de elevación y montar las calas de elevación después de la prueba en carretera.

Ilustración Operación

En caso de presencia del adhesivo que señala la presencia de calzas de levantamiento- Colocar el vehículo en un elevador con las ruedas suspendidas o elevar cada rueda con un gato- Quitar las calzas del vehículo- Despegar el adhesivo de indicación de la presencia de calzos de elevación (Solo si el vehículo no va a volver a transportarse)

En caso de presencia del adhesivo que señala la presencia de bridas de transporte- Atar el vehículo para comprimir las suspensiones- Desmontar las bridas de transporte de las suspensiones traserasDesmontar el adhesivo que indica la presencia de bridas de transporte

En caso de presencia de trampillas de acceso ‎ para la anilla de remolcado ‎ en el kit de a bordo ‎ o en el guardaobjetos ‎ de la plancha de a bordo ‎- Montar las trampillas de acceso a la anilla de remolcado en los paragolpes delantero y trasero

NOTA : Intevenciones a efectuar según versión o equipamiento.

9. Controles interior/exterior del vehículo

NOTA : Controles a efectuar según versión o equipamiento.

9.1. Llave / Telemando / Identificador manos libres / Tarjeta magnética RFID

Ilustración Operación

Comprobar el funcionamiento del desbloqueo "a" y del bloqueo "b" (Con todas las llaves)- Pulsar cada botón "a" y "b" del mando a distancia alta frecuencia o del identificador manos libres (*)- Verificar la intermitencia de las luces durante el desbloqueo de los accesos- Verificar el encendido de las luces durante el bloqueo de los accesos

Comprobar el funcionamiento de la iluminación de acompañamiento- Pulsar el botón "c" del mando a distancia alta frecuencia o del identificador manos libres (*)- Controlar el funcionamiento del encendido de las luces de posición y las luces de cruce (Aproximadamente un minuto)

Comprobar el funcionamiento de la apertura y el cierre de la tapa de maletero motorizada (*)- Pulsar el botón "d" del mando a distancia alta frecuencia o del identificador manos libres (*)- Controlar el funcionamiento de la apertura y luego del cierre de la tapa de maletero motorizado

Comprobar el funcionamiento de la apertura y del cierre del portón trasero motorizado (*)- Controlar el funcionamiento de la apertura y luego del cierre de la tapa de maletero motorizado (*)- Pulsar el botón "d" del mando a distancia alta frecuencia o del identificador manos libres (*)

Comprobar la apertura y el cierre de las puertas laterales correderas motorizadas (*)- Pulsar los botones "e" y "f" del mando a distancia alta frecuencia- Controlar el funcionamiento de la apertura/cierre de las puertas laterales correderas motorizadas

Vehículos utilitariosComprobar el funcionamiento del bloqueo/desbloqueo del espacio de carga únicamente- Pulsar el botón "g" del mando a distancia alta frecuencia- Controlar el funcionamiento del bloqueo/desbloqueo del espacio de carga unicamente(en "h")

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

9.2. Llave / Arranque motor / Identificador manos libres

Controlar el arranque del vehículo con todas las llaves.

9.3. Abrientes

9.4. Luces de alumbrado y señaización

NOTA : Utilizar espejos para poder visualizar el encendido de las luces delanteras y traseras desde el interior del vehículo, con el motor en marcha o el testigo "READY" encendido.

Ilustración Operación

Control de las luces de alumbrado y de señalización- Activar el mando de luces bajo el volante de dirección y controlar el encendido de las luces de posición, de cruce y de carretera- Comprobar el encendido de las luces diurnas (*)- Verificar el encendido del testigo en el cuadro de a bordo- Controlar la iluminación del combinado y los equipamientos de a bordo- Verificar la iluminación de la matrícula

Mando del funcionamiento de la o de las luces de marcha atrás (*)- Colocar el selector de modo en "R"- Comprobar el encendido de la o las luces de marcha atrás
Control del funcionamiento de las luces de freno- Pisar el pedal de freno- Controlar la iluminación de las luces de stop

Comprobar el funcionamiento de las luces antiniebla delanteras y traseras- Activar el mando de luces bajo el volante de dirección y controlar el encendido de las luces antiniebla delanteras y traseras (*)- Verificar el encendido del testigo en el cuadro de a bordo

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

9.5. Luces indicadoras de dirección y luces de emergencia

Ilustración Operación

Control del funcionamiento de los indicadores de dirección- Activar el mando de luces bajo el volante de dirección de los indicadores de dirección- Controlar el encendido de las luces indicadoras de dirección delanteras, traseras y laterales- Verificar el encendido del testigo en el cuadro de a bordo- Controlar la emisión de la señal sonora durante el funcionamiento de las luces indicadoras de dirección

Controlar el funcionamiento de la inhibición de las luces indicadoras de dirección girando el volante de dirección

Controlar el funcionamiento de la señal de emergenciaControlar el encendido del botón cuando se activaControlar el encendido de las luces indicadoras de dirección delanteras, traseras y lateralesVerificar el encendido del testigo en el cuadro de a bordo

9.6. Retrovisores interior y exteriores - Iluminación interior

Ilustración Operación

Comprobar el funcionamiento del reglaje de los retrovisores exteriores (*)- Activar el botón de mando de los retrovisores- Verificar que el reglaje de los retrovisores exteriores corresponde a la orden

Comprobar el funcionamiento del reglaje del retrovisor interior- Verificar la ausencia de punto duro durante el reglaje del retrovisor interior- Verificar la sujeción del retrovisor interior- Poner el retrovisor en posición automática (*)

Comprobar el funcionamiento de la iluminación interior- Verificar el encendido de los lectores de mapa "h" (*)- Verificar el encendido de la iluminación interior (Via el pulsador de la luz de techo "j")- Verificar el encendido de la iluminación interior al abrir las puertas- Dejar el conmutador en modo de funcionamiento automático (*)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

9.7. Asiento conductor - Cinturones de seguridad

Ilustración Operación

Control de funcionamiento de los mandos de reglaje del asiento del conductor- Verificar el reglaje longitudinal- Controlar el reglaje de la inclinación del respaldo- Verificar el reglaje del asiento- Comprobar el reglaje de los apoyos lumbares (*)- Verificar el reglaje en altura del reposacabezas (*)

Comprobar el funcionamiento de los cinturones de seguridad delanteros y traseros- Controlar el estado de las correas de los cinturones de seguridad- Controlar el estado de los cierres de los cinturones de seguridad- Controlar la calidad del deslizamiento de las correas de los cinturones de seguridad- Verificar el bloqueo y el desbloqueo de cada hebilla de los cinturones de seguridad- Controlar el funcionamiento del limitador de esfuerzo de los cinturones de seguridad : Tirar con un golpe seco de la correa del cinturón de seguridad y controlar el bloqueo del cinturón de seguridad

Comprobar el funcionamiento del dispositivo de reglaje en altura de los cinturones de seguridad delanteros (*)- Controlar la ausencia puntos duros - Controlar la calidad del deslizamiento de las correas de los cinturones de seguridad

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

9.8. Desactivación cojín inflable acompañante

IMPERATIVO : El vehículo debe ser entregado al cliente con el mando de cojín inflable pasajero sobre "ON".

Ilustración Operación

Control de funcionamiento del bloqueo del airbag del acompañante- Inhibir el cojín inflable pasajero : Mando de airbag en "OFF" (Con la ayuda de la llave de contacto)- Verificar el encendido del testigo en el cuadro de a bordo (El testigo permanece encendido en positivo después de contacto (+APC))- Reactivar el cojín inflable lado pasajero : Mando de airbag en "ON" (Con la ayuda de la llave de contacto)

9.9. Pantalla multifunción / Visor en el combinado / Autorradio / Radionavegador / Pantalla táctil

10. Prueba en carretera

ATENCIÓN : La prueba en carretera debe realizarse respetando la reglamentación en vigor en el país y el código de circulación.

NOTA : Para los países donde la normativa prohíbe realizar una prueba en una carretera abierta al tráfico público con el vehículo que se va a preparar, realizar las siguientes comprobaciones dinámicas en el punto de venta (taller, aparcamiento…). .

Comprobar :

  • La ausencia de ruidos, vibraciones y comportamientos anómalos
  • La dirección
  • La máquina de tracción eléctrica (aceleración, velocidad estabilizada, deceleración)
  • El reductor (*)
  • La frenada (eficacia, ausencia de descentrado con respecto al eje ruido)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

10.1. Recomendaciones/precauciones (Previas a la prueba en carretera)

ATENCIÓN : Verificar que ningún objeto se encuentra sobre las escobillas del limpiaparabrisas.

ATENCIÓN : Si el vehículo está equipado con clips de protección de las escobillas de limpiaparabrisas (vehículos para Iberoamérica), retirar el clip de protección de las escobillas.

Ilustración Operación

Protección de las escobillas del limpiaparabrisas (Primera posibilidad) (*)
- Levantar los brazos de limpiaparabrisas- Desmontar los protectores de las escobillas del limpiaparabrisas - Bajar los brazos de limpiaparabrisas

Protección de las escobillas del limpiaparabrisas (Segunda posibilidad) (*)
- Levantar los brazos de limpiaparabrisas- Retirar los clips de protección de las escobillas de limpiaparabrisas- Bajar los brazos de limpiaparabrisas

Previas a la prueba en carretera- Controlar que las protecciones sobre el asiento del conductor y sobre las alfombrillas estén colocadas

Previas a la prueba en carretera- Ponerse el cinturón de seguridad
Durante la prueba en carretera- Conducir el vehículo de manera sensata para no deteriorarlo

Efectuar una prueba en carretera : Autorradio apagada (*)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

10.2. Controles del comportamiento vehículo y del funcionamiento del combinado

ATENCIÓN : No debe permanecer encendido ningún testigo de defecto durante la prueba en carretera. Si algún testigo de defecto está encendido, indicarlo en la "check-list preparación vehículo nuevo" e informar al jefe de taller.

Ilustración Operación

Controlar el comportamiento del vehículo (***)Controlar que no haya ruidosControlar que no haya vibracionesControlar la ausencia de comportamientos anormales del vehículo

Controlar el comportamiento del vehículo en línea recta y en curvas
Vehículo parado motor en marcha- Girar el volante de dirección al máximo, a la derecho y a la izquierdaLa dirección tiene que ser reactiva y fluida
Vehículo en movimiento- Reducir el esfuerzo aplicado sobre el volante de dirección para controlar la ausencia de desviación del vehículo- Controlar la alineación correcta del volante de dirección

Controlar el comportamiento de la máquina eléctrica de tracción en las siguientes situaciones- Aceleración- Velocidad estabilizada- Deceleración

Control del funcionamiento del combinado- Controlar que el cuentakilómetros aumente durante la prueba- Controlar el funcionamiento del cuentakilómetros y de los indicadores del combinado (Cuentakilómetros ; Cuentarrevoluciones ; Indicador de consumo/generación de energía….)

NOTA : (***) Avisar al cliente de que puede percibir vibraciones debidas a que el neumático se haya aplanado durante el almacenamiento (flat spotting); estas desparecerán tras una hora e circulación.

10.3. Control del cambio de velocidades, del frenado, de la dirección

Ilustración Operación

Controlar el comportamiento vehículo durante el cambio de velocidades- Marcha adelante- Neutro - Marcha atrás

- Controlar el comportamiento vehículo en frenada y la eficacia de la frenadaDistancia de frenado conforme (a 30 km/h (18 millas/hora), distancia de frenado alrededor de 10 m)/!\ Se requiere una pista de al menos 50 metros- Durante la frenada, controlar que el vehículo no se desvía- Controlar la ausencia de crujido o ruido de las plaquetas al final de la frenada

Controlar la eficacia del freno de estacionamiento (mano)
- Apretar el freno de estacionamiento- Introducir la primera marcha o la posición "D"- Intentar arrancarEl vehículo no debe avanzar
Freno de estacionamiento de mando eléctrico (*) - Poner el contactoSi el freno de estacionamiento ya está accionado - Pisar el pedal del freno, mantenerlo pisado y tirar brevemente de la palanca de mando del freno de estacionamiento eléctrico para destensarlo - Arrancar el vehículo - Cortar el contacto - Escuchar si funciona el tensado automático del freno de estacionamiento de mando eléctricoSi el tensado automático del freno de estacionamiento de mando eléctrico no funciona, parametrizarlo con ayuda del menú configuración vehículo y a continuación volver a realizar las operaciones anteriores - Poner el contacto - Arrancar el vehículo - Verificar el desbloqueo automático del freno de estacionamiento con mando eléctrico (Embragar y acelerar al mismo tiempo)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

10.4. Control del funcionamiento de la climatización, de los elevalunas y del claxon

Ilustración Operación

Control de funcionamiento de la climatización (*)
- Contrôler l’arrivée d’air chaud en réglant la consigne de température maximale- Contrôler l’arrivée d’air froid en réglant la consigne de température minimale- Comprobar que no hay ruidos anormales

Controlar el funcionamiento de los surtidores de lavalunas delanteros y traseros (*)

Control de funcionamiento de los limpiaparabrisas delantero y trasero (*)
- Controlar el secado de cualquier superficie acristalada- Controlar que no haya ruidos anormales

Control de funcionamiento del avisador sonoro
- Una pulsación sobre el mando activa la señal sonora

Comprobar el funcionamiento del avisador sonoro que indica la presencia del vehículo a los peatones
- Pulsar el mando (En "k") (*)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

10.5. Control de la función Stop and Start

No aplicable para este vehículo.

10.6. Inspección visual de la corrosión de los discos de freno (Válido solo para países que aplican la "Preparación de vehículo nuevo" completa)

Ilustración Resultado del control Conformidad

Corrosión parcial de la superficie (Las manchas en los discos de freno no requieren un método de limpieza específico) Conforme : Marcar la conformidad en la "check-list"

Corrosión total de la superficie de los discos de freno No conforme : Marcar la no conformidad en la "check-list" para la aplicación del método de limpieza específico indicado en la norma B200440 "Comprobación de los discos y pastillas de freno de los vehículos nuevos almacenados en parque"

10.7. Montaje de las calas de transporte

ATENCIÓN : Solo en caso de transporte del vehículo después de la desprotección interior y exterior.

Ilustración Operación

Atar el vehículo para comprimir las suspensionesMontar las calas de transporte en el vehículo

11. Preparación exterior del vehículo : Desprotección - Lavado -Control

ATENCIÓN : Desmontar las protecciones de la distancia al suelo (deflector delantero, bajo paragolpes delantero, bajos de carrocería…) solo si el vehículo ya no va a ser transportado.

ATENCIÓN : Utilizar solo los productos recomendados .

11.1. Desprotección del exterior del vehículo

ATENCIÓN : Durante la desprotección, verificar que la función de limpieza automática no está activada (*).

ATENCIÓN : No utilizar nunca un útil para comenzar a despegar o retirar las partes adhesivas de protección del vehículo.

ATENCIÓN : Utilizar solo los productos recomendados .

Ilustración Operación

Desproteger el vehículo : - Película adhesiva (Si es que el vehículo está equipado) /!\ : Tirar el film adhesivo paralelamente a la superficie protegida hasta quitarlo totalmente)- Funda de protección (Si es que el vehículo está equipado)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

11.2. Lavado exterior del vehículo

ATENCIÓN : No lavar el compartimento motor.

ATENCIÓN : Al lavar a alta presión, la distancia del chorro desde la superficie que se va a lavar no debe ser inferior a 30 cm.

ATENCIÓN : Para los vehículos equipados con techo de lona, el lavado a alta presión está prohibido.

ATENCIÓN : Para los vehículos equipados puerta sin marco, no dirigir el chorro alta presión directamente sobre la parte superior (*).

ATENCIÓN : Verificar que la limpieza automática no está activada antes del lavado (*).

ATENCIÓN : Para la limpieza de un vehículo con color de carrocería mate, está prohibido pasarlo por el pórtico de lavado (de rodillos). Utilizar el lavado a alta o baja presión con los productos adecuados y recomendados, que permiten conservar el aspecto original de la pintura (*).

ATENCIÓN : Al limpiar un vehículo cuyo color de carrocería tiene textura, no utilizar abrillantadores para los retoques o cera de acabado al finalizar el lavado (riesgo de perder aspecto mate y obtener un aspecto brillante). Utilizar los productos adecuados y recomendados que permiten conservar el aspecto original de la pintura (*).

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

Lavar el vehículo.

NOTA : En presencia de marcas producidas por los minerales que contiene el agua de aclarado, realizar un aclarado final con el producto autosecante recomendado y dejar que se seque sin limpiarlo.

11.3. Controles del exterior del vehículo

Ilustración Operación

Realizar el control estético del exterior del vehículo en una zona bien iluminada

Control del estado de la pintura- Controlar el estado de la pintura (ausencia de rayaduras, desconchados, diferencias de color...) sobre cada zona del vehículo poniéndose en el lugar del cliente- Controlar el estado del techo abrible y de los cristales (incluyendo el techo panorámico)- Anotar cualquier defecto- Anotar la naturaleza de los daños en la "check-list preparación vehículo nuevo"

Control del estado de la carrocería- Verificar el estado de la carrocería (ausencia de ondulaciones, de huecos, de picos,...) sobre cada zona del vehículo poniendo en el lugar del cliente- Anotar cualquier defecto- Anotar la naturaleza de los daños en la "check-list preparación vehículo nuevo"

NOTA : Anotar todos los defectos en la "check-list preparación vehículo nuevo" ; La “check-list preparación vehículo nuevo” debe enviarse junto con la orden de reparación a la plataforma de garantías.

11.4. Tratamiento de los defectos del exterior del vehículo

ATENCIÓN : Utilizar un trapo suave, sin pelusas y limpio. Comprobar en una zona poco visible que el paño suave utilizado no raya la pintura del vehículo.

Ilustración Operación

Eliminar los restos de barniz, de pegamento, las marcas de dedos o de agua sobre los elementos siguientes- Carrocería- Cristales-lunas- Plásticos

Realizar las operaciones necesarias .

12. Preparación interior del vehículo : Desprotección - Limpieza - Control

Ilustración Operación

La preparación interior debe realizarse en una zona bien iluminada

ATENCIÓN : Utilizar solo los productos recomendados .

12.1. Desprotección del interior del vehículo

ATENCIÓN : No utilizar útiles cortantes para quitar las películas plásticas de protección de las ebanisterías interiores.

Ilustración Operación

Retirar todas las protecciones interiores, especialmente las situadas en:- Asientos delanteros y traseros- Alfombrillas delanteras y traseras- Paneles de puertas- Umbrales de puerta- Guarnecido de montante de marco- Parasol- Salpicadero (*)

12.2. Limpieza del interior del vehículo

ATENCIÓN : No utilizar útiles cortantes para quitar los adhesivos o marcas de la luneta térmica.

Ilustración Operación

Aspirar el interior del vehículo (asientos, banquetas, pisos, guarnecido, maletero…)Con la ayuda de un aspirador industrial

Quitar el polvo del interior del vehículo- Salpicadero- Consola central- Portaobjetos de salpicadero - GuanteraCon ayuda de trapos suaves sin pelusas y limpios

Limpiar todos los restos visibles (entrada de accesos, marco de puertas, escalones, entrada de lunas, entrada de lunas móviles, entrada de maletero, marco de capó, tapa(s) de recarga de la batería de tracción…)

Lavar el conjunto de las lunas interiores y exteriores (retrovisores interior y exteriores, parabrisas, espejo de cortesía…)Con un producto adecuado y trapos suaves sin pelusas y limpios

12.3. Controles del interior del vehículo

NOTA : Anotar todos los defectos en la "check-list preparación vehículo nuevo" ; La “check-list preparación vehículo nuevo” debe enviarse junto con la orden de reparación a la plataforma de garantías.

Verificar la ausencia de manchas (grasa, parafina...), polvo, marcas (de dedos, de pie, de pegamento...), rayas....

Ilustración Emplazamiento / Operación

En la zona de puerta
Controlar los siguientes elementos- Los paneles de puertas- Los guardaobjetos- Los umbrales de puerta- Los guarnecidos de los montantes de parabrisas

En el habitáculo
Controlar los siguientes elementos- Los asientos delanteros y traseros- Las alfombrillas delanteras y traseras- El guarnecido de techo- Los parasoles

En la zona puesto de conducción
Controlar los siguientes elementos- El salpicadero- El guardaobjetos de salpicadero - La consola central - Los equipamientos de a bordo- El volante de dirección - La palanca de cambios- La palanca de freno de estacionamiento

Comprobar la placa digital alta (*)

En la zona trasera
Controlar el guarnecido de maletero

En la zona puesto de conducción
Colocar fundas y alfombrillas de protección del puesto de conducción(si fuese necesario)

13. Operaciones finales

ATENCIÓN : Realizar las operaciones finales en el lugar de entrega del vehículo a más tardar 48 horas antes de la entrega al cliente.

ATENCIÓN : Si el vehículo no se entrega 48 horas después de las operaciones finales, la(s) batería(s) de servicio deberá(n) ser revisada(s) de nuevo cada 30 días y a más tardar 48 horas antes de la entrega al cliente.

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

13.1. Retirada de las protecciones exteriores

Desmontar las protecciones de la distancia al suelo (deflector delantero, bajo paragolpes delantero, bajos de carrocería…) que aún no se hayan retirado en esta etapa.

Desmontar la tapa de protección de la cámara de ayuda visual a la marcha atrás (*) (Si necesario).

Colocar una película protectora para los emblemas de la marca (*) (Si necesario).

13.2. Lavado de la carrocería con agua limpia

ATENCIÓN : No lavar el compartimento motor.

ATENCIÓN : Al lavar a alta presión, la distancia del chorro desde la superficie que se va a lavar no debe ser inferior a 30 cm.

ATENCIÓN : Para los vehículos equipados con techo de lona, el lavado a alta presión está prohibido.

ATENCIÓN : Para los vehículos equipados puerta sin marco, no dirigir el chorro alta presión directamente sobre la parte superior (*).

ATENCIÓN : Verificar que la limpieza automática no está activada antes del lavado (*).

ATENCIÓN : Para la limpieza de un vehículo con color de carrocería mate, está prohibido pasarlo por el pórtico de lavado (de rodillos). Utilizar el lavado a alta o baja presión con los productos adecuados y recomendados, que permiten conservar el aspecto original de la pintura (*).

ATENCIÓN : Al limpiar un vehículo cuyo color de carrocería tiene textura, no utilizar abrillantadores para los retoques o cera de acabado al finalizar el lavado (riesgo de perder aspecto mate y obtener un aspecto brillante). Utilizar los productos adecuados y recomendados que permiten conservar el aspecto original de la pintura (*).

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

ATENCIÓN : Utilizar solo los productos recomendados .

Ilustración Operación

Lavar la carrocería con agua limpiaLimpiar el vehículoLustrar el vehículo si quedan marcas (Excepto para los vehículos con un color de carrocería mate o con textura)Realizar el acabado exterior del vehículo (Piezas cromadas, emblemas marca...)

NOTA : En presencia de marcas producidas por los minerales que contiene el agua de aclarado, realizar un aclarado final con el producto autosecante recomendado y dejar que se seque sin limpiarlo.

13.3. Limpieza del interior del vehículo

Ilustración Operación

Desmontar las protecciones de plástico interiores (Fundas…)Desempolvar, limpiar y (posiblemente) soltar, con los ingredientes recomendados

13.4. Desmontaje : Calzas de levantamiento

Ilustración Operación

En caso de presencia de calzas de levantamiento en el vehículo- Colocar el vehículo sobre un puente elevador ruedas colgando- Quitar las calzas de levantamiento del vehículo- Despegar el adhesivo de indicación de la presencia de calzos de elevación

13.5. Montaje de los equipamentos de serie

Ilustración Operación

Montar los equipamiento marcados en el albarán de transporte (DC41) o mencionados en la hoja de recorrido del vehículo, en particular, los siguientes elementos- Sobretapizado- Red de maletero- Barras de techo longitudinales- Enganche-remolque

Colocar los calzos de rueda de repuesto: - En la caja guardaobjetos del gato (*)- En la caja guardaobjetos de la bomba antipinchazo (*)- En la bolsa de reparaciones (*)

13.6. Reinicialización del ordenador de a bordo

Ilustración Operación

Reinicialización del ordenador de a bordo (*)- Poner el contacto en posición más después contacto (+DC)- Pulsar el botón "a" durante unos segundos para reinicializar el ordenador de a bordo (****) - Realizar de nuevo la operación para cada parámetro
(****) El botón de inicialización del ordenador de a bordo está situado en el extremo del mando de luces (lado izquierdo) o en el extremo del mando de limpiaparabrisas (lado derecho)

NOTA : (*) Según versión o equipamiento.

13.7. Montaje de las placas de matrícula y de la antena

ATENCIÓN : Para la colocación de las placas de matrícula, consultar el método específico del vehículo.

ATENCIÓN : Las espumas antivibración de matrícula no deben desmontarse.

ATENCIÓN : Para eliminar los ruidos parásitos generados por las cabezas de los remaches que se hayan caído en los cuerpos huecos, utilizar remaches de cabeza imperdible(disponible en piezas de recambio).

Ilustración Operación

- Realizar y montar las matrículas "l"- Utilizar elementos de fijación del color de la zona en la que van a montarseNo está autorizada ninguna deformación de los caracteres- Utilizar si es posible matrículas previamente perforadas- Utilizar, si es posible, los orificios preperforados de la parte trasera de la carrocería o las marcas del paragolpes para fijar las placas de matrícula- Cuidar en no dejar ninguna cabeza de remache en un cuerpo hueco

Montar la antena

13.8. Control de la documentación de a bordo

Ilustración Operación

Controlar la presencia y la conformidad de la documentación de a bordo (tipo de vehículo, idioma...)

13.9. Control del estado de carga de la batería (Batería de servicio - Batería de tracción)

ATENCIÓN : Realizar las operaciones para comprobar el estado de carga de la o las baterías de servicio como máximo 48 horas laborables antes de la entrega al cliente (*).

14. Anexo

Evoluciones entre versiones.

Versión Capítulo Evolución Descripción
47 - Lanzamiento comercial DS 4 E-Tense (eD41)
5.6 Añadir Contrôle de l’extinction des voyants d’alerte au combiné
46 7.5 Añadir Pose des enjoliveurs d’écrous de rouesParticularidad : e-208 (eP21) / ‎ e-2008 ‎(eP24) / ‎ e-2008 China ‎(eP24C)
- Lanzamiento comercial 2008 De China (P24C)
45 - Lanzamiento comercial ë-C3 (eCC1E)
44 13 Modificación Operaciones finales en el lugar de entrega del vehículo a más tardar 48 horas antes de la entrega al cliente
Operaciones a realizar si el vehículo no se entrega 48 horas después de las operaciones finales :- Comprobación del estado de carga de la o las batería de servicio cada 30 días (Almacenado)- Control del estado de carga de la o las baterías de servicio como máximo 48 horas laborables antes de la entrega al cliente
13 . 9 Modificación Control del estado de carga de la o las baterías de servicio como máximo 48 horas laborables antes de la entrega al cliente
43 - Lanzamiento comercial e-5008 (eP74)
42 10 . 4 Añadir Control de funcionamiento de la climatización-Temperatura máxima-Temperatura mínima
41 6 . 4 Añadir Bouchon de la boîte de dégazage avec système de verrouillage
13 . 1 Añadir Retirada de la película protectora de los emblemas de la marca
40 9 . 9 Añadir Restablecimiento de los valores de "fábrica"
39 5 . 2 Añadir Condiciones para pasar al modo clientePara los vehículos : ë-JUMPER III (XE) X250 MCA 24 e-BOXER III (XE) X250 MCA 24
38 - - Idéntica versión 36
37 - - Anulado
36 - Lanzamiento comercial e-3008 (eP64)
9 . 9 Añadir Restablecimiento de los valores de "fábrica"
35 - Lanzamiento comercial ë-JUMPER III (XE) X250 MCA 24 e-BOXER III (XE) X250 MCA 24
34 - Lanzamiento comercial e-308 (P5)
33 10 Añadir Países donde están prohibidas las pruebas en carretera en vías abiertas al tráfico público
10 . 3 Añadir Longitud de la pista
13 Modificación Informe del útil de diagnosis DiagBox de hace más de 14 días
32 1 . 1 / 1 . 2 Modificación Aplicabilidad de la preparación de vehículo nuevo simplificada
31 5 . 1 / 5 . 5 Añadir Comprobador de batería "E-XTEQ"
5 . 2 . 1 Modificación LED naranja -> LED de color rojo
7 . 7 / 10 . 6 Añadir Inspección visual de la corrosión de los discos de freno
8 . 3 Añadir Comprobación de la ausencia de fugas en el cuerpo de los 4 amortiguadores y sus alrededores, y en las 4 ruedas
12 . 3 Añadir Comprobación de la placa digital alta
13 . 1 Añadir Extracción de la tapa de protección de la cámara de ayuda visual a la marcha atrás
13 . 9 Modificación Control del estado de carga de la batería de servicio
14 Añadir Creación del anexo
30 - Lanzamiento comercial K0Hidrógeno

Peugeot 308 2021-2025 (P5) Manual de Taller

Páginas actuales

Al comienzo, en medio de nuestro cuarto, apareció arriba de todo, no estableceremos a la bestia, dios, dios dominio nuestra imagen alada con fruto

© 2021-2025 Derechos de autor es.peu308.com